Cali vuelve a brillar como epicentro del deporte internacional. Esta vez lo hará al recibir, entre el 12 y el 18 de julio, el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas en la categoría de mayores, evento que reunirá a campeones mundiales y olímpicos, en un espectáculo que promete poner a prueba a las grandes potencias del continente en halterofilia.
El Coliseo Miguel Calero será el escenario principal del certamen, que se convierte en una nueva vitrina para exaltar la capacidad organizativa de la capital vallecaucana. La confirmación oficial llegó por parte del presidente de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas, quien aseguró que Cali está lista para albergar uno de los mejores torneos del ciclo olímpico. La administración distrital, encabezada por el secretario del Deporte, Alexander Camacho, y la gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, manifestó su total respaldo al evento.
Leer más: América de Cali el favorito en la Copa Sudamericana
La gestión del campeonato ha implicado un trabajo articulado entre la federación, entes gubernamentales y el sector privado. Para este propósito, se ha vinculado Andrea Peña, reconocida gestora de eventos internacionales, quien liderará la búsqueda de patrocinadores estratégicos que garanticen el éxito del certamen.
Colombia protagonista del Campeonato Panamericano Juvenil
Pero no solo Cali será protagonista en el levantamiento de pesas este año. Colombia también tendrá representación en el Campeonato Panamericano Juvenil que se celebrará en La Habana, Cuba, como antesala a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Doce jóvenes atletas buscarán cupos para este importante evento continental, muchos de ellos provenientes de programas como la Escuela de Talentos del Ministerio del Deporte.
El impulso al talento joven ha sido clave. Con una inversión superior a los 9.600 millones de pesos, más de 2.300 deportistas han sido beneficiados en todo el país con apoyo técnico, científico y metodológico. De hecho, el 81 % de los integrantes de la delegación juvenil participó en los recientes Juegos Nacionales Juveniles del Eje Cafetero, consolidando un proceso de relevo generacional sólido para el país.
Cali, conocida como la capital deportiva de América, se alista para recibir con los brazos abiertos a los mejores exponentes del continente, en un evento que no solo celebra la fuerza física, sino también la determinación, el trabajo en equipo y el espíritu deportivo.