Fuertes lluvias que azotaron a Cali durante la madrugada del 11 de abril provocaron una alta turbiedad en el río Cali, fuente principal de abastecimiento para la Planta de San Antonio. Esta condición obligó a Emcali a la suspensión temporal por crisis del proceso de potabilización, afectando directamente el suministro de agua.
Según confirmó Emcali, la contingencia obligó a detener la captación de agua por más de tres horas y media. Zonas como Nacional, Bellavista, Santa Teresita y sectores del centro reportaron bajas presiones desde la madrugada. La empresa, a través de su Gerencia de Acueducto y Alcantarillado, informó que los protocolos de emergencia se activaron para contener la afectación. Actualmente, el servicio ya fue reestablecido a las zonas afectadas por el corte.
Le puede interesar: Las lluvias no paran y varios barrios de Cali amanecen sin agua
Emcali despliega plan técnico para estabilizar el sistema ante crisis de agua
Los equipos técnicos y operativos de Emcali desde temprano permanecieron en terreno, trabajando para recuperar los niveles de almacenamiento en la Planta de San Antonio y garantizar el suministro. Marco León Villegas, gerente encargado de Acueducto y Alcantarillado, explicó que el evento más reciente, ocurrido a las 2:30 a.m., golpeó la bocatoma cuando la planta aún no se recuperaba.
“En menos de 24 horas enfrentamos dos eventos de alta turbiedad que comprometieron seriamente el funcionamiento de la planta. Aun así, logramos sostener el servicio en muchas zonas gracias al almacenamiento disponible.”, aseguró Villegas.
Lea también: Gobernadora del Valle causa polémica por apoyo desigual a América y Cali
Coordinación institucional ante la emergencia climática
La situación no solo ha requerido una respuesta técnica, sino también un trabajo conjunto con las entidades locales. Emcali se articula con la Alcaldía de Cali, el Dagma y la Secretaría de Gestión del Riesgo para atender los efectos de las lluvias y prevenir mayores complicaciones.
El plan de mitigación puesto en marcha contempla acciones para evitar nuevas interrupciones del servicio y reforzar la respuesta ante las lluvias. La entidad recalca estar comprometida con la eficiencia del servicio y con el bienestar de la ciudadanía.
No se pierda: Bloqueos frente a la Universidad del Valle generan caos vehicular
Otras afectaciones por lluvias en Cali

A un día del inicio del Campeonato Nacional de Gimnasia, el Coliseo del Pueblo en Cali quedó bajo el agua. La fuerte lluvia de este viernes 11 de abril evidenció nuevamente el deterioro de este emblemático escenario, donde el panorama se centra en entrenadores intentando salvar lo que podían de las colchonetas y equipos afectados por la inundación. Al menos 570 deportistas podrían quedarse sin competir, lo que pone en jaque meses de preparación y el esfuerzo de familias que viajaron desde distintos departamentos.
La comunidad deportiva, encabezada por la Liga Vallecaucana de Gimnasia, exige soluciones inmediatas. Denuncian que las filtraciones y fallas estructurales no son nuevas, pero esta emergencia podría cancelar un evento clave tanto para el deporte local. El clamor es claro: Cali necesita un coliseo digno y una gestión que priorice los espacios donde se forman los futuros campeones del país.