...

Rescatan a gato atrapado durante 20 días en una iglesia de Cali

El felino permaneció más de 20 días en los sótanos de la parroquia San Pío X, sin poder salir.

Un pequeño gato atrapado durante más de tres semanas en los oscuros pasadizos de la parroquia San Pío X, en el occidente de Cali, finalmente fue rescatado tras una intensa campaña en redes sociales que denunció la falta de acción por parte de la administración de la iglesia. El caso, que rápidamente despertó el interés y la indignación de la comunidad, culminó este lunes con un final feliz gracias a la insistencia de activistas y ciudadanos.

Todo comenzó a finales de marzo, cuando feligreses notaron la presencia de un gato atrapado en los niveles inferiores de la iglesia, específicamente en una zona de difícil acceso. Aunque intentaron ayudarlo dejándole alimento a través de las rejas, los días pasaban y la situación del animal se hacía cada vez más crítica.

Jennifer Montenegro, una habitante del sector, fue quien alzó la voz públicamente. A través de redes sociales compartió un video en el que denunciaba que la parroquia se había negado a permitir el ingreso de rescatistas. “Nos dijeron que la vida del gato no valía tanto”, aseguró indignada, mientras mostraba imágenes del felino atrapado, al que más tarde bautizarían como “Tigrillo”.

Le puede interesar: Cali recibirá a más de 45 mil visitantes durante Semana Santa

La presión ciudadana no se hizo esperar. El reconocido activista animal “El Gato Escobar” se unió a la causa y, junto a funcionarios de Protección Animal, intentó ingresar al lugar. Sin embargo, los accesos fueron restringidos en varias ocasiones, situación que generó aún más controversia. “No pedimos mucho, solo entrar a salvar una vida que claramente está sufriendo. Si no fuera por las personas que pasaban y le daban comida, el gato no estaría vivo”, dijo el activista en sus redes.

Padre de la iglesia permitió el rescate después de un mes

Tras varios días de tensión y visibilidad mediática, el padre encargado de la parroquia finalmente permitió el ingreso. El domingo 13 de abril, Escobar y su equipo accedieron al sótano y lograron rescatar a “Tigrillo”, aunque estaba asustado, se encontraba con vida gracias al esfuerzo colectivo.

La idea, según señalaron sus rescatistas, no es solo haberlo sacado del encierro: “Queremos que reciba atención veterinaria, sea esterilizado y encuentre un hogar donde pueda estar seguro”, afirmó Escobar. La comunidad también pidió que se revise el estado de otros espacios similares en la ciudad para evitar que se repita una situación como esta.

A pesar de las críticas iniciales, voceros de la parroquia aseguraron que en el templo conviven de forma pacífica otros gatos, e incluso durante las misas son alimentados por los asistentes. Sin embargo, señalaron que la negativa inicial a permitir el ingreso de rescatistas se debió a la complejidad estructural del lugar y a protocolos de seguridad internos.

El caso de “Tigrillo” se ha convertido en un símbolo de cómo la presión ciudadana, el activismo responsable y la empatía pueden marcar la diferencia entre el abandono y el rescate. Hoy, este felino se encuentra fuera de peligro, y con él, un mensaje claro: toda vida merece ser protegida.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group