...

Cali garantiza entorno seguro ante alerta nacional por fiebre amarilla

La ciudad refuerza medidas sanitarias y asegura que no presenta casos de fiebre amarilla.

Mientras varias regiones del país enfrentan un repunte de casos de fiebre amarilla, Cali se mantiene fuera de esta estadística. La Secretaría de Salud Pública Distrital confirmó que no se ha reportado ningún caso en la ciudad y que, además, el municipio no se considera zona endémica para esta enfermedad.

Sin embargo, en un ejercicio de prevención y responsabilidad, la capital vallecaucana ha reforzado su estrategia de vigilancia epidemiológica, especialmente de cara al arribo masivo de turistas y deportistas que participarán en la Maratón de Cali.

Durante abril, incluyendo la temporada de Semana Santa, se han aplicado más de 5.000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, priorizando zonas de alto tránsito como la Terminal de Transporte y centros comerciales. Adicionalmente, se ha intensificado la revisión de esquemas de vacunación entre conductores de transporte público provenientes de departamentos con riesgo activo.

Vacunación contra la fiebre amarilla | Foto por: Alcaldía de Cali

De acuerdo con Germán Escobar Morales, secretario de Salud Pública de Cali, “la ciudad está lista para recibir a todos los visitantes con un sistema de salud activo, fortalecido y preparado para actuar ante cualquier eventualidad. Queremos que quienes vengan a disfrutar de la Maratón lo hagan con tranquilidad y confianza”.

Cali sin contagios de fiebre amarilla hace más de una década

Actualmente, la alerta epidemiológica del Ministerio de Salud abarca a territorios como Tolima, Putumayo, Huila, Meta y Guaviare, donde se han confirmado 79 casos a nivel nacional. Aunque Cali no presenta contagios desde hace más de una década, la Administración Distrital mantiene la guardia en alto para evitar cualquier posibilidad de propagación a través de viajeros.

Leer más: Cali se alista para correr y hacer historia con su primera maratón

Las autoridades sanitarias recuerdan que la vacunación está disponible de manera gratuita en más de 80 IPS en la ciudad, dirigida a personas entre 1 y 59 años, especialmente aquellas que provienen o planean viajar a zonas de circulación activa del virus. Pese a que el reglamento de la Maratón de Cali no exige el certificado de vacunación, se recomienda aplicarla al menos 10 días antes del viaje.

Vacunación para los caleños

Esta estrategia preventiva hace parte del compromiso del alcalde Alejandro Eder con la salud pública. Su administración ha priorizado acciones de vigilancia y atención, consolidando a Cali como un destino seguro, preparado y acogedor para eventos de gran envergadura como esta maratón.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group