...

Ciclopaseos gratis marcarán el Día de la Movilidad Sostenible en Cali

También se realizarán múltiples actividades, entre ellas una maratón internacional

Este domingo 4 de mayo, Cali vivirá su primer Día de la Movilidad Activa de 2025. La ciudad se transformará en un espacio libre de carros y motos particulares durante buena parte del día, apostándole a una jornada que celebra la sostenibilidad, el deporte y el disfrute urbano consciente. Además de las restricciones vehiculares, se realizarán múltiples actividades, entre ellas una maratón internacional y tres ciclopaseos gratuitos para que los ciudadanos exploren la ciudad de una manera diferente.

Carlos Santacoloma, Subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, confirmó que se realizarán tres ciclopaseos gratuitos en Cali, donde los puntos de encuentro serán estratégicos. El primero es en la 14 de Calima, también al frente de la Universidad del Valle y el Centro Comercial Premier. La iniciativa busca ofrecer a caleños y visitantes una alternativa recreativa y saludable. “Invitamos a todos a sumarse, es un plan perfecto para redescubrir la ciudad sin emisiones ni afanes”, señaló Santacoloma.

Cabe resaltar que, aunque tradicionalmente la ciclovía dominical es protagonista, esta será suspendida por logística y seguridad. En su lugar, estos recorridos organizados permitirán una experiencia guiada y segura por diferentes rutas urbanas. La movilidad no se detiene del todo, puesto que el transporte público estará habilitado en toda la ciudad para garantizar desplazamientos necesarios.

La maratón internacional también tomará la ciudad

Como complemento a los ciclopaseos gratis en Cali, el mismo día se correrá una maratón, donde este evento deportivo exigirá el cierre temporal de varias vías para permitir que los participantes recorran hasta 42 kilómetros. Según Gustavo Orozco, Secretario de Movilidad, “esto no será un día sin carro cualquiera. Queremos que sea un evento que transforme la forma en que nos movemos por Cali”.

La jornada tendrá un enfoque distinto al de las restricciones tradicionales, pues el objetivo es promover alternativas al vehículo particular, fomentando el uso de la bicicleta, el caminar y el transporte público. El decreto oficial aún está en discusión, pero se espera que el horario de restricción sea de 6:00 a.m. a 2:00 p.m.

Le puede interesar: Más de 80 IPS vacunarán contra la fiebre amarilla en Cali

La medida incluirá sanciones para quienes circulen en carro o moto particular en los horarios prohibidos y las multas serán las correspondientes al Código Nacional de Tránsito. Además, Orozco recordó que este tipo de jornadas se alinean con lineamientos nacionales que exigen fomentar la movilidad sostenible en las ciudades.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group