...

En las estaciones del MIO, ahora también se encuentra empleo

Cali transforma sus estaciones del MIO en puntos de conexión directa con el empleo formal para jóvenes y ciudadanos desempleados.

Las estaciones del MIO en Cali dejaron de ser solo puntos de transporte. Desde este mes, también funcionan como portales de acceso al empleo formal, en una estrategia lanzada por la Alcaldía y el sector privado para acercar las oportunidades laborales a quienes más lo necesitan.

Bajo el nombre Juntos por el Empleo, la iniciativa busca facilitar la postulación directa a vacantes a través de módulos informativos en estaciones clave y una línea de atención por WhatsApp. La apuesta es clara: que la búsqueda de trabajo no dependa solo del acceso a internet o del tiempo disponible, sino que se integre con la vida diaria de los caleños.

Del sistema de transporte a la inclusión laboral

Las estaciones Universidades, Aguablanca, Unidad Deportiva, y las terminales Andrés Sanín, Menga, Paso del Comercio y Simón Bolívar fueron seleccionadas por su alta afluencia y ubicación estratégica. Allí, los usuarios pueden escanear códigos QR para consultar ofertas disponibles en tiempo real o acercarse a orientadores que les explican cómo aplicar, mejorar su hoja de vida o conectarse con empresas.

Además, la línea de WhatsApp 311 799 9999 está activa para brindar acompañamiento desde cualquier punto de la ciudad. Ambas herramientas están integradas con la plataforma Magneto Empleos, que centraliza la información de las vacantes.

Por otro lado, la administración del alcalde Alejandro Eder sostiene que esta estrategia es parte de un plan más amplio para impulsar la generación de 100.000 empleos en la ciudad. El secretario de Gobierno, Diego Hau, afirmó que se trata de “una forma de unir esfuerzos entre lo público y lo privado, donde el transporte, la tecnología y el empresariado se articulan por la recuperación económica”.

En el evento de lanzamiento, realizado en la estación Unidad Deportiva, más de 30 empresas participaron presentando sus ofertas. Entre ellas se encuentran Grupo Éxito, Carvajal, Colombina, Postobón, Arcos Dorados, Pricesmart, Fanalca y Job & Talent, lo que refleja el compromiso del sector privado con este nuevo modelo de inclusión laboral.

Un enfoque dirigido a quienes más lo necesitan

La estrategia prioriza el acceso al primer empleo para jóvenes, la reintegración laboral de personas desempleadas por largos periodos y la mejora de condiciones para trabajadores informales. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, María Fernanda Arteaga explicó que se habilitarán diez puntos fijos para brindar orientación y asesoría en la elaboración de hojas de vida y procesos de aplicación.

Desde Magneto Empleos, su CEO Pablo Arango destacó que Juntos por el Empleo representa una apuesta concreta por el desarrollo social: “Cali tiene talento. Esta iniciativa nos permite conectarlo con empresas que quieren aportar al progreso de la ciudad”.

En esa misma línea, Héctor Orozco, director de Arcos Dorados en Colombia, afirmó que la estrategia se alinea con su programa de responsabilidad social, que busca abrir oportunidades laborales a jóvenes: “El trabajo formal es clave para construir un mejor futuro, no solo para ellos, sino para todo el país”.

Además de la participación institucional y empresarial, la estrategia ha generado reacciones positivas entre ciudadanos que ven en esta propuesta una alternativa real. Algunos usuarios del MIO destacaron que iniciativas como esta llegan en un momento de alta necesidad, cuando el desempleo aún golpea a muchas familias.

Lea también: Comuna 13 recibe la primera feria del Sisbén en Cali

Con Juntos por el Empleo, Cali empieza a consolidar un modelo de empleabilidad más accesible y cercano, que transforma espacios cotidianos en oportunidades. Un sistema donde no solo se movilizan pasajeros, sino también esperanzas de una vida laboral más estable.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group