...

Impulsan alivio predial para familias vulnerables en Cali

El Concejo de Cali discute una iniciativa que podría marcar un hito en política social y tributaria.

Más de 130.000 familias caleñas podrían verse beneficiadas si el Concejo aprueba el presupuesto para la implementación del programa Predial Social, una propuesta impulsada por la Alcaldía que plantea extinguir obligaciones tributarias acumuladas hasta por 159 UVT, equivalentes a cerca de $7,9 millones en capital.

El proyecto, liderado por el director de Hacienda, Jhon Quinchua, fue presentado recientemente ante los concejales. En su intervención, Quinchua explicó que esta medida está dirigida a propietarios de un solo predio que actualmente enfrentan dificultades económicas comprobables a través del Sisbén. “Es una forma de reconocer que hay ciudadanos con voluntad de pago, pero sin los medios para cumplir”, señaló.

Iniciativa sobre alivio predial en Cali

La medida tendría vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 y busca cubrir una parte de la cartera vencida del impuesto predial en la ciudad, la cual supera los $1.2 billones. De ese total, aproximadamente $180.000 millones podrían ser condonados si se cumple con los requisitos del programa.

Los beneficiarios deberán figurar en las categorías A, B Y C del Sisbén

Para optar al beneficio, los contribuyentes deberán cumplir tres condiciones clave: figurar en las categorías A, B o C del Sisbén; poseer únicamente un predio a su nombre; y que su deuda corresponda a años anteriores sin superar el tope establecido.

Los interesados deberán presentar copia de su cédula, recibo del impuesto predial y certificado actualizado del Sisbén. Los documentos pueden entregarse en la oficina de cobro coactivo del edificio Bulevar o en los puntos descentralizados de atención al contribuyente distribuidos por varias comunas.

También le puede interesar: 13.000 turistas impulsarán economía con la primera Maratón de Cali

La Comisión de Presupuesto del Concejo, encargada de evaluar el impacto fiscal de la iniciativa, ya ha designado a Audry Toro y Marlon Cubillos como coordinadores ponentes, junto con los concejales Carlos Patiño y Luis Fernando Salázar como acompañantes técnicos. El análisis se centrará en determinar si los recursos del Distrito pueden cubrir el costo sin comprometer la estabilidad de las finanzas locales.

Las comunas 14, 15 y 21 concentran buena parte de los posibles beneficiarios, lo que evidencia la dimensión social del programa, especialmente en sectores con altos niveles de informalidad y rezago económico.

De ser aprobado, el Predial Social no solo se convertiría en un respiro para miles de hogares, sino en una herramienta innovadora de inclusión fiscal y equidad urbana en la capital vallecaucana.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group