En el marco del ‘Día de la Movilidad Activa’, que se celebrará este domingo 4 de mayo en Cali, la ciudad pondrá en marcha una serie de medidas para garantizar una jornada fluida y segura durante la realización de la Maratón de Cali 2025. La iniciativa, además de fomentar la actividad física, busca reducir el uso del vehículo particular y promover el transporte sostenible.
Le puede interesar: Cali se alista para una maratón inolvidable: el espíritu deportivo toma las calles
La Secretaría de Movilidad Distrital anunció la habilitación de siete puntos estratégicos para el abordaje de taxis que facilitarán el traslado de los más de 11 mil corredores y asistentes esperados. Este servicio estará disponible entre las 3:00 a.m. y la 1:00 p.m. en sectores como Chipichape, Ciudad Jardín, El Ingenio, entre otros.
Servicio de MIO gratuito para deportistas
Adicionalmente, quienes participen en la maratón podrán regresar utilizando el sistema MIO de forma gratuita, presentando su medalla o número de registro en la estación Estadio. Así mismo, se habilitarán bici-parqueaderos vigilados para quienes elijan llegar en bicicleta, reforzando el compromiso con una movilidad más limpia y saludable.
Para mejorar el acceso a la zona del evento, también se habilitarán puntos de ascenso y descenso de taxis y transporte especial en inmediaciones del estadio Pascual Guerrero y calles aledañas, entre las 4:00 a.m. y la 1:00 p.m.
Con esta logística, la Administración Distrital busca no solo garantizar la movilidad durante un evento de talla internacional, sino también seguir impulsando hábitos de transporte más responsables con el ambiente. La Maratón de Cali 2025 será, así, no solo una fiesta deportiva, sino un ejemplo de convivencia urbana y planificación ciudadana.