...

Plan de choque en Cali para combatir la violencia 

El plan de choque iniciará este fin de semana. Se fortalecerá la presencia de la Fuerza Pública y la capacidad de respuesta judicial.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció que implementará un plan de choque en la ciudad ante la ola de violencia que vive. Lo hizo al terminar un consejo de seguridad con delegados de la Fiscalía General y de los Ministerios de Defensa y Justicia. Eder pidió aunar esfuerzos para contrarrestar el narcotráfico, el microtráfico y la inseguridad. 

Desde este fin de semana iniciará el plan de choque. Este consistirá en robustecer la presencia de la Policía, del Ejército y la Fiscalía en los puntos más afectados por la violencia en la ciudad. Con 276 más, los primeros cien días del 2025, la Alcaldía triplicó los operativos.

Hasta el 11 de abril de este año, se habían hecho 418 operativos de seguridad. De esos, el 65% se hicieron en la noche y en la madrugada. El fortalecimiento de operativos se dan en medio de un incremento en la violencia que vive la ciudad. Según el Observatorio de Seguridad de Cali, entre el 1 de enero y el 6 de abril, hubo 254 homicidios: un aumento del 20% frente a los 211 que se reportaron en 2024.

Le puede interesar: Eder y Policía desmienten secuestros exprés en el sur de Cali.

Combatir el microtráfico: el objetivo del plan de choque

Según cifras de la Policía, hay más de 60 organizaciones criminales en Cali. Por eso, junto a la Fiscalía, conformará una “cápsula multicrimen” para desarticular 12 estructuras criminales priorizadas por el delito de homicidio. Además, la meta es aumentar las capacidades de investigación de la Policía Judicial y de la Fiscalía a través de fiscales de la Dirección de Crimen Organizado. 

“Aprovecho y reitero el llamado al gobierno nacional, para que se atienda de manera contundente a los grupos de narcotraficantes que están en la parte alta de Jamundí y en el norte del Cauca”, dijo el alcalde. Eder enfatizó en que el 63% de los homicidios en Cali se deben al narcotráfico. Históricamente, Cali ha sido golpeada por el narco: albergó el poderoso cartel de Cali y se vio afectada por el cartel del Norte del Valle. 

Además, Cali es un corredor estratégico de estupefacientes por su ubicación estratégica hacia el Puerto de Buenaventura, ciudad que colinda con el mar Pacífico. En el suroccidente operan diferentes bandas criminales y grupos armados ilegales como el ELN, las disidencias de las extintas Farc y el Clan del Golfo. En Cali tiene principal injerencia las disidencias de “Mordisco”, que se ubican estratégicamente en Jamundí, Dagua y el departamento del Cauca. 

En medio de ese panorama, el microtráfico es una de las problemáticas que más azotan a la ciudad. Uno de los golpes más duros que se dieron a esa actividad en la ciudad, ocurrió el pasado febrero. En el barrio La Isla, las autoridades desmantelaron un búnker que comercializaba más de 2 mil dosis de sustancias psicoactivas al día. En total movía 150 millones al mes.  En noviembre del año pasado, la Policía capturó a “Los J”, una banda criminal que empleaba métodos de castigo para garantizar el expendio de drogas en la ribera del río Cali, por el Bulevar del centro. 

Los homicidios y puntos de la ciudad más afectados 

Hasta abril de 2025, se registraron 1265 homicidios frente a los 1383 casos en el mismo periodo de la Alcaldía de Jorge Iván Ospina. Es decir, en sus primeros 16 meses de gobierno. En abril hubo un total de 76 homicidios, frente a los 79 cometidos en el mismo mes en 2024. 

La Comuna 15, en donde se ubica el Distrito de Aguablanca, es una de las más golpeadas por la inseguridad y violencia. En barrios como Ciudad Córdoba, El Retiro, El Vallado, Comuneros, Laureano Gómez y Mojica, se registraron 28 asesinatos hasta ese entonces. El Distrito es una de las zonas más vulnerables de la ciudad, en donde se concentran las condiciones de pobreza y abandono social más altas.

Lea también: Día de la Madre en Cali dejó más de 200 riñas y 368 casos de violencia.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group