...

Fuertes lluvias causan emergencias arbóreas e inundaciones en Cali

Fuertes lluvias en Cali activaron planes de emergencia; Dagma y bomberos intervinieron por riesgos asociados al arbolado urbano.

Desde las 2:45 p.m. del pasado jueves, un fuerte aguacero acompañado de ráfagas de viento afectó diferentes sectores de Cali, dejando un saldo importante de emergencias relacionadas principalmente con la caída de árboles y encharcamientos que afectaron vías principales de la ciudad. La lluvia se prolongó hasta poco después de las 4:00 p.m., generando múltiples llamados de emergencia y activando los planes de respuesta de las autoridades locales.

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), junto con los Bomberos de Cali, atendieron al menos 11 emergencias arbóreas provocadas por la combinación de fuertes lluvias y vientos. Las caídas de árboles y ramas afectaron zonas claves como Bretaña, Alameda, Santa Mónica, San Judas y Santa Elena. En sectores específicos como la carrera 20 con calle 11 esquina, la carrera 25 con calle 5C y la calle 18 con carrera 23, las cuadrillas de emergencias trabajaron para retirar los árboles que obstruían la vía y evitaban el tránsito normal de vehículos y peatones.

Estas emergencias se suman a un problema que se ha venido presentando en Cali debido a que muchos árboles plantados en zonas urbanas no son especies nativas ni adecuadamente adaptadas a las condiciones locales. Según el Dagma, estas especies suelen tener raíces superficiales y débiles, lo que las hace más vulnerables a caerse en situaciones de lluvias intensas o ráfagas fuertes. Por ello, se están implementando planes de mitigación que incluyen la tala preventiva de árboles en riesgo de volcarse para evitar accidentes mayores.

Inundaciones y afectaciones en el sistema de alcantarillado

Además de los daños arbóreos, las lluvias generaron encharcamientos e inundaciones en varias zonas de Cali. En sectores como la autopista sur oriental, especialmente a la altura del Hotel La Luna, Emcali intervino con su grupo operativo para despejar las alcantarillas y permitir que el agua pluvial pudiera fluir con mayor facilidad. En puntos como la calle 5 con carrera 26, la calle 25 con carrera 39 y la Plaza de Cayzedo, se registraron inundaciones que dificultaron el paso vehicular y peatonal.

Vecinos de barrios como Ciudad Córdoba y Santa Elena reportaron problemas con el sistema de drenaje, que en algunas ocasiones no dio abasto para evacuar la gran cantidad de agua acumulada. Las autoridades recomiendan a la comunidad mantener limpios los sumideros y no arrojar residuos a las calles para evitar obstrucciones que empeoren la situación en días lluviosos.

Ante esta situación, el Dagma reforzó su plan de atención para emergencias arbóreas, el cual incluye la supervisión permanente de árboles en estado fitosanitario comprometido, especialmente aquellos ubicados en zonas urbanas donde un posible volcamiento puede poner en riesgo vidas y bienes. Los técnicos continúan evaluando el estado de la arboleda urbana para determinar qué especies representan un peligro inminente.

Las labores de mitigación también comprenden la tala controlada de árboles que ya presentan daños severos o raíces debilitadas, con el fin de evitar que se caigan en episodios de fuertes lluvias como el ocurrido esta tarde. Además, se adelantan campañas de sensibilización con la comunidad para promover el cuidado del patrimonio natural y urbano.

Recomendaciones y contacto para emergencias

Las autoridades locales hacen un llamado a la población para que tome precauciones durante temporadas de lluvias intensas. Se recomienda evitar transitar por zonas propensas a deslizamientos o inundaciones y estar atentos a las alertas emitidas por las entidades de gestión de riesgos. En caso de emergencias relacionadas con árboles caídos o daños provocados por el temporal, se pueden reportar los incidentes al Dagma a través de su línea de WhatsApp para emergencias ambientales: 313 780 75 32.

Lea también: Lluvias intensas golpean el suroeste y centro de Cali

También están disponibles las líneas de atención de emergencia de la ciudad, como Bomberos (119), Defensa Civil (144) y Cruz Roja (132), que están activas para responder cualquier contingencia. Es importante que la comunidad actúe con responsabilidad y reporte cualquier situación que pueda poner en riesgo la seguridad pública.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group