Una nueva jornada de protestas paralizó la movilidad este miércoles 21 de mayo en la avenida Simón Bolívar, una de las principales vías de Cali. Decenas de trabajadores dedicados a la recolección y vertimiento de residuos de construcción decidieron realizar bloqueos el paso vehicular a la altura de la conocida ‘escombrera de la 50 en Cali’, exigiendo soluciones inmediatas a una problemática que, aseguran, lleva años sin resolverse.
Los manifestantes prendieron fuego a muebles en plena vía y estacionaron varios camiones, conocidos como ‘chanas’, sobre la calzada, impidiendo completamente el tránsito. Su reclamo central: condiciones dignas para trabajar y respuestas concretas por parte del Gobierno local frente al colapso de este sitio de disposición.
Le puede interesar: Accidente en San Andrés deja un fallecido y varios heridos graves
“La escombrera está colapsada y nadie responde”
Gloria Hidalgo, presidenta de la Asociación Mutual Ecoambiental de Cali, lideró la manifestación y denunció el estado crítico del vertedero. Según ella en conversación con El País, el sitio ha sobrepasado su capacidad y las autoridades no han actuado pese a los compromisos adquiridos. “Sacaron mil metros cúbicos y volvió a llenarse. Trajeron otra máquina, evacuaron dos mil metros más, pero hoy, tres semanas después, seguimos esperando una solución”, afirmó.
Hidalgo alertó que si la situación no se atiende, los depósitos de residuos podrían extenderse hacia una zona verde contigua. “Detrás de la escombrera hay un parque y vegetación que estamos a punto de afectar. No queremos llegar a eso, pero ya no hay espacio”, expresó. La comunidad también teme por el impacto ambiental y la salud pública, ante la acumulación descontrolada de desechos de obra.
Lea también: El Valle del Cauca reduce pobreza multidimensional en un 60%
Falta de políticas y promesas incumplidas
La líder comunal recordó que existe una sentencia de la Corte que ordena mejorar el manejo de este tipo de residuos en Cali, pero que, según ella, el municipio ha hecho caso omiso. Desde hace más de 15 años existe un estudio técnico para el manejo de residuos de construcción y demolición (RCD) en Cali, pero la falta de voluntad política ha impedido su ejecución. En el Plan de Desarrollo de la actual administración, liderada por el alcalde Alejandro Eder, se plantea implementar un nuevo modelo de aprovechamiento y ubicar otro sitio de disposición. No obstante, los recicladores afirman que el tiempo corre y las soluciones no llegan.
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaespm) reportó que la cantidad de RCD recibidos pasó de 350 a 600 metros cúbicos diarios en el último año, lo que refleja el crecimiento acelerado de la problemática. Mientras tanto, quienes viven de esta labor esperan que las autoridades actúen con urgencia y que la protesta de hoy no sea solo otro llamado ignorado.
Nuevos bloqueos en la vía Cencar – Cali
Ante la falta de respuesta institucional a sus peticiones, habitantes de la vereda Los Piles anunciaron posibles bloqueos en la vía que conecta Cencar con Cali. Las autoridades desplegaron operativos preventivos tras recibir un comunicado de la comunidad, en el que denuncian abandono estatal y exigen atención inmediata. Según los voceros, la ausencia de la CVC y del alcalde municipal en las mesas de diálogo ha incrementado la tensión social. Los habitantes también solicitan que se retire la clasificación de “zona de alto riesgo no mitigable”, una etiqueta que, afirman, ha frenado el desarrollo de su territorio.