La Procuraduría General de la Nación manifestó un rechazo categórico frente al reciente acto de racismo ocurrido en Cali, donde un agente de tránsito fue víctima de agresiones verbales. A través de un comunicado oficial, el órgano de control calificó el hecho como una grave vulneración a la dignidad humana. Recordó que ninguna circunstancia justifica el irrespeto hacia los servidores públicos, en especial cuando se cruzan límites relacionados con la discriminación étnica.
La entidad, por medio de su Delegada para Asuntos Étnicos, instó a la ciudadanía a no normalizar estos actos y a denunciarlos ante las autoridades competentes. Además, hizo un llamado a fortalecer la conciencia colectiva sobre la diversidad y el respeto por los derechos humanos en todos los entornos. La Procuraduría también reiteró su compromiso con la defensa de los principios de equidad y no discriminación, señalando que es necesario reforzar los procesos formativos.
Le puede interesar: Maternando en situación de calle: historias de mujeres resilientes
Agente fue atacado con insultos racistas durante un operativo
El pronunciamiento surge tras la agresión sufrida por José Félix Angulo, un agente de tránsito de Cali que reconocido como líder de la comunidad afro. El pasado 16 de mayo, mientras participaba en un operativo de control y prevención vial liderado por la Secretaría de Movilidad, Angulo fue increpado por un ciudadano que lo insultó de forma violenta con odio racial.
El incidente ocurrió en inmediaciones del Parque del Perro, en el barrio San Fernando. De acuerdo con imágenes viralizadas en redes sociales, un hombre salió de un establecimiento y se dirigió al funcionario con frases como “sos un negro, basura”. Estas expresiones, además de ofensivas, dejaron en evidencia una actitud racista que generó repudio tanto de la ciudadanía como de autoridades locales y nacionales.
Lea también: “No hay rencor”: agente de tránsito víctima de racismo en Cali
Alcaldía toma acciones y anuncia sanciones contra el agresor
La Alcaldía de Cali no tardó en responder ante la indignación que causó este hecho. El alcalde Alejandro Eder condenó públicamente la agresión y ordenó el cierre inmediato del establecimiento donde trabajaba el agresor, tras detectarse irregularidades en su documentación. Según explicó el mandatario, la administración distrital no tolerará comportamientos racistas ni ningún tipo de violencia contra los funcionarios públicos.
Eder también informó que se iniciarán acciones legales contra el responsable del ataque, quien ya fue plenamente identificado. Las medidas incluirán una denuncia penal y procesos contravencionales, con el fin de sentar un precedente frente a este tipo de conductas que atentan contra la convivencia y el respeto a la diversidad. Como acto simbólico, el alcalde condecoró al agente Angulo por su compromiso con la ciudad y su valentía al enfrentar la situación con firmeza.
No se pierda: Avanza en el Congreso plan para reducir gradualmente el 4×1000
Funcionario interpone denuncia y pide que se haga justicia
José Félix Angulo, tras el ataque, formalizó una denuncia ante las autoridades y solicitó que el caso no quede impune. El agente afirmó que lo ocurrido no solo lo afectó a nivel personal, sino que también expone una problemática que muchas personas enfrentan diariamente. Angulo reiteró su deseo de que se aplique justicia, no como un acto de venganza.
La agresión ha reactivado el debate público sobre el racismo en Colombia y ha generado múltiples expresiones de solidaridad hacia el funcionario. Tanto la Procuraduría como la Alcaldía han coincidido en que se requieren acciones firmes y sostenidas para erradicar estas formas de violencia.