...

Cali invierte $150.000 millones para recuperar las vías

Cali se une a la red global CoST para garantizar que cada peso invertido en infraestructura sea visible.

En un acto que marca un hito para la administración local, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, oficializó la alianza con CoST la Iniciativa de Transparencia en el Sector de la Construcción, durante la firma de un memorando de entendimiento celebrado en el Hotel Intercontinental el 26 de mayo. Este organismo internacional se encargará de monitorear y respaldar los procesos de inversión en obra pública que adelanta el Distrito.

El anuncio coincidió con la presentación del plan para ejecutar los primeros $150.000 millones del crédito por 3,5 billones de pesos aprobado por el Concejo, de los cuales $900.000 millones serán destinados exclusivamente a la recuperación vial. La iniciativa incluye la intervención de más de 800 kilómetros de vías, la recuperación de la Avenida Ciudad de Cali, y una inversión superior a los $80.000 millones para la compra de maquinaria amarilla destinada al fortalecimiento del Grupo Operativo Distrital.

$900.000 millones serán destinados exclusivamente a la recuperación vial

“Cuando las obras se hacen con transparencia, no solo mejoran la infraestructura: transforman la relación entre el gobierno y la ciudadanía”, destacó el alcalde Eder, reafirmando que su administración prioriza la legalidad y la eficiencia como ejes de gestión pública.

Plataforma digital ‘Infraestructura para Todos será fortalecida con CoST

Por su parte, Luz Adriana Vásquez Trujillo, secretaria de Infraestructura, explicó que la plataforma digital Infraestructura para Todos será fortalecida con asistencia técnica de CoST, permitiendo a los caleños consultar en tiempo real el estado de las vías, el avance de las cuadrillas, y el destino de los recursos públicos. “Queremos que la ciudadanía sea parte activa de este proceso”, aseguró.

Leer más: Personería verifica avances en la escombrera de la 50

La inclusión de Cali en la red CoST no solo refuerza los estándares internacionales de transparencia, sino que también involucra a la sociedad civil en la vigilancia del gasto público. Organizaciones como la Cámara Colombiana de Infraestructura, Propacífico, la Unidad de Acción Vallecaucana y la Universidad Santiago de Cali se suman como aliados del proceso.

Desde la Oficina de Transparencia Distrital, su jefa María Alejandra Pedraza resaltó que esta alianza representa un avance clave para consolidar prácticas éticas y competitivas en la contratación estatal. “Con mecanismos de control ciudadano, fortalecemos la democracia y protegemos los recursos de todos”, afirmó.

La administración también anunció que CoST acompañará iniciativas sociales como Cuadrilla Rosa y Barrios en Concreto, programas que promueven la inclusión, la equidad y la generación de empleo desde la obra pública.

Con esta hoja de ruta, Cali se posiciona como un referente en Colombia en materia de infraestructura participativa, construyendo confianza a través de obras visibles y procesos abiertos a toda la ciudadanía.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group