...

Personería verifica avances en la escombrera de la 50

La Personería de Cali insiste en soluciones estructurales para la escombrera de la 50, mientras persisten reclamos de la comunidad.

La Escombrera de la Carrera 50 vuelve a ser objeto de seguimiento por parte de las autoridades distritales. Esta semana, la Personería de Cali realizó una nueva visita al sitio para verificar el cumplimiento de los compromisos asumidos por la administración y atender las preocupaciones de la comunidad.

Durante la inspección, se confirmó que la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) inició labores de recolección de residuos, tal como venían exigiendo los líderes comunitarios. Sin embargo, el ente de control advirtió que aún no hay fecha definida para la instalación de una Mesa de Trabajo, mecanismo que debería ser clave para discutir alternativas estructurales a la problemática.

Entre las principales preocupaciones de la ciudadanía, se encuentra la saturación del sitio, la falta de claridad frente a un posible cierre definitivo y el rechazo a la estigmatización en redes sociales de los llamados “chaneros”, quienes históricamente han trabajado en el reciclaje y transporte de escombros.

La presidenta de la Asociación Mutual Ecoambiental de Cali, Gloria Hidalgo, fue enfática en denunciar que el lugar está al borde del colapso:

“Aquí ya no se puede depositar un solo costal más. Tenemos un problema de falta de evacuación y planeación por parte de la Alcaldía”.

Desde el gremio de transportadores aseguran que llevan semanas esperando una respuesta concreta. La acumulación de residuos ha generado múltiples afectaciones operativas y ambientales, sin que se defina un plan de contingencia inmediato.

Alcaldía responde, pero la incertidumbre persiste

Consultada por medios locales, la UAESP explicó que las evacuaciones se hacen parcialmente una vez se llega al umbral de las 10.000 toneladas, aunque el límite real de la escombrera es de 15.000 toneladas. Además, cada cuatro meses se realiza una evacuación total para liberar el espacio.

No obstante, el mismo organismo reconoció que no es posible hacer mejoras estructurales en el sitio debido a una orden de cierre vigente.

“Si realizamos adecuaciones, eso puede interpretarse como una intención de extender el funcionamiento de la estación, lo cual no está permitido”, explicó un funcionario.

En cuanto a la reubicación, la Alcaldía indicó que ya se han identificado cuatro posibles lotes para trasladar la escombrera, y que se espera resolver este asunto antes de finalizar el actual gobierno de Alejandro Eder. Esa sería la vía para dar cumplimiento a una sentencia que ordena el cierre definitivo del punto actual.

Lea también: Protestas en ‘la Escombrera’ mantienen cerrado tramo vital

¿Y el plan de largo plazo?

Según el Plan de Desarrollo Distrital, la actual administración se comprometió a implementar un esquema para el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición, así como a habilitar un nuevo sitio de disposición final. El objetivo final sería dejarle a la ciudad una planta que permita transformar y reutilizar los escombros, evitando la creación de nuevos botaderos a cielo abierto.

Mientras tanto, la Personería de Cali reiteró su compromiso de acompañar a la comunidad y vigilar el cumplimiento de las acciones prometidas por la Alcaldía.

“Seguiremos haciendo control preventivo hasta lograr respuestas efectivas por parte del organismo competente”, señaló el ente de control en su cuenta de X.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group