...

Operativo garantiza limpieza del Bulevar del Río de Cali

Desde las tres de la madrugada se despliega un plan conjunto de aseo y vigilancia que busca preservar uno de los espacios públicos.

Cada noche, cuando la mayoría de caleños aún duerme, el Bulevar del Río ya está recibiendo los primeros cuidados del día. A las 3:00 a. m. entran en acción los operarios de Ciudad Limpia, responsables de retirar los residuos más voluminosos que dejan el tránsito diario de peatones y la actividad comercial. Dos horas y media después, a las 5:30 a. m., es el turno de Fundocol: sus equipos especializados complementan la tarea con barridos finos, hidrolavadoras de alta presión y desinfección de mobiliario urbano.

Para Noralba García, directora de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, la clave de la conservación no recae solo en la Alcaldía. “El Bulevar es un patrimonio compartido; comerciantes, organismos de control y ciudadanos tenemos la misma responsabilidad de cuidarlo”, señaló. La funcionaria insistió en que el éxito del operativo depende tanto de la acción institucional como de la corresponsabilidad de quienes disfrutan del corredor.

Operativo de limpieza en Bulevar del Río – Foto por: Alcaldía de Cali

En la misma línea se pronunció Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp, al subrayar que además del acompañamiento, la Administración está preparada para hacer cumplir la norma con comparendos y sanciones a quienes dispongan residuos de forma inadecuada. “Hemos adelantado jornadas pedagógicas con los negocios del sector, pero si incumplen, aplicaremos las medidas correctivas”, advirtió.

Vigilancia y sensibilización de los espacios públicos

El plan de aseo se articula con un componente de vigilancia y sensibilización. Personal de Bienes y Servicios recorre diariamente el bulevar verificando el estado de las zonas verdes, el mobiliario y las fuentes de iluminación. La Alcaldía también mantie­ne diálogos permanentes con los operadores de aseo para ajustar frecuencias y técnicas, especialmente tras eventos masivos o picos de visitantes.

Leer más: Más de 60 vehículos multados por invadir carril del MÍO

Además, las mesas de trabajo “Cultura Bulevar” lideradas por la Administración Distrital reúnen a comerciantes, colectivos culturales y líderes barriales para crear campañas que promuevan la correcta separación en la fuente y el uso responsable del espacio público. Los acuerdos incluyen horarios de presentación de bolsas, reducción de plásticos de un solo uso y puntos voluntarios de reciclaje.

Fin de semana, el reto de los residuos

La jornada nocturna de los viernes y sábados plantea la prueba más exigente. Calles aledañas como la 10, conocida popularmente como “Calle del Sabor”, generan picos de desechos debido a la oferta gastronómica y a la afluencia de visitantes que, tras abandonar los restaurantes y bares, atraviesan el Bulevar rumbo a sus destinos. Para contener el volumen adicional, cuadrillas extra refuerzan la limpieza e instalan contenedores móviles en las zonas de mayor tránsito.

Foto por: Alcaldía de Cali

Entretanto, los comerciantes se comprometieron a adelantar cierres de caja tempranos en los locales de comida rápida y bebidas, con el fin de entregar las vías despejadas al personal de aseo. Acciones similares se han pactado con los vendedores ambulantes, quienes ahora cuentan con puntos designados para acopiar sus residuos hasta que pase el camión recolector.

Finalmente, la Alcaldía en cabeza del alcalde Alejandro Eder reiteró su llamado a la corresponsabilidad ciudadana: “Mantener limpio el Bulevar del Río es garantizar calidad de vida y salvaguardar el patrimonio cultural de Cali”, concluyó García. De esta forma, el Distrito confía en que la suma de esfuerzos públicos y privados mantendrá al emblemático corredor como un espacio seguro, digno y atractivo para residentes y visitantes.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group