La Avenida Cañasgordas, una de las vías más transitadas y estratégicas del sur de Cali, comenzó a cambiar su rostro. Luego de múltiples llamados de la ciudadanía y constantes quejas por el deterioro del asfalto, la administración de Alejandro Eder activó un plan de intervención integral que busca devolverle la funcionalidad a este corredor vial clave para la movilidad de la ciudad.
El proyecto, liderado por la Secretaría de Infraestructura, se enfoca en los 4.5 kilómetros de vía que conectan con zonas residenciales, instituciones educativas y la salida hacia municipios aledaños. La meta es dejar los cuatro carriles, dos por cada sentido, completamente libres de huecos.
Las labores se están ejecutando en jornadas tanto diurnas como nocturnas, una estrategia pensada para acelerar los tiempos y reducir los impactos sobre el tráfico. Así lo explicó Andrés Felipe Pereira, subsecretario de Infraestructura de Cali:
“La recuperación de esta avenida no solo mejora las condiciones de movilidad, sino que también descongestiona el sur de la ciudad y facilita el acceso a colegios, universidades y hogares de miles de caleños que se mueven por esta zona cada día”.
Esta intervención no es un hecho aislado. Hace parte de un conjunto de trabajos que se están desarrollando desde el pasado 19 de mayo y que se extenderán hasta el 6 de junio, con el objetivo de aliviar de manera integral los principales cuellos de botella del sur de Cali, una zona que ha registrado alta congestión vehicular en los últimos años.
Miles de estudiantes, docentes, trabajadores y familias que a diario transitan por este tramo se verán beneficiados con la mejora. Aunque los trabajos continúan, los usuarios ya reportan algunos avances visibles en ciertos sectores.
Lea también: Pico y placa en Cali se mantiene sin cambios hasta el 30 de junio
Las autoridades locales no han anunciado por ahora nuevas intervenciones en la zona, pero aseguran que continuarán monitoreando otras vías críticas de la ciudad.