...

Endurecen controles por mal parqueo en Cali

La Secretaría de Movilidad de Cali intensificó sus operativos contra el mal estacionamiento.

El caos vial causado por vehículos mal estacionados en Cali ha llevado a las autoridades distritales a endurecer las medidas de control. Para enfrentar esta problemática, la Secretaría de Movilidad activó al Grupo Tornado, un equipo de agentes especializados en operativos móviles, que ha multiplicado los esfuerzos para sancionar a conductores que obstruyen andenes, carriles exclusivos y zonas prohibidas.

Solo en los primeros cinco meses de 2025, el grupo ha emitido 8.919 comparendos, de los cuales 5.160 fueron a motociclistas y 3.749 a conductores de carros particulares. Esto representa un crecimiento exponencial respecto a años anteriores, cuando en 2023 el promedio mensual era de 700 sanciones y en 2024 alcanzó los 1.900 por mes.

Leer más: Funcionarios protestan en Cali en apoyo a gerente de Emcali

El pasado fin de semana, los operativos se intensificaron en puntos estratégicos como la Calle 5, donde 60 de los 253 comparendos realizados se impusieron por invadir el carril exclusivo del MIO. El valor actual de la multa por mal parqueo es de $603.930, una cifra que las autoridades esperan que funcione como elemento disuasivo para frenar esta conducta reincidente.

“El Grupo Tornado está conformado por agentes de tránsito altamente capacitados y cuenta con el apoyo de la Policía. Su misión es clara: proteger el espacio público, sancionar la infracción y educar al ciudadano”, explicó Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali.

Campaña pedagógica para generar conciencia ciudadana

Como parte de esta estrategia integral, se lanzó también una campaña pedagógica que busca generar conciencia ciudadana. En su primera fase, los agentes están entregando volantes de advertencia a quienes parqueen en lugares indebidos, como aceras, zonas verdes o espacios reservados para personas con discapacidad.

“Estamos dando una oportunidad a los conductores para que corrijan sus comportamientos antes de ser sancionados. Pero seremos firmes: las calles no pueden seguir siendo invadidas”, insistió Orozco.

Tras la etapa de concienciación, iniciará una fase sancionatoria estricta, conforme a lo establecido por el Código Nacional de Tránsito. Según cifras recientes, el 72% de las infracciones de tránsito detectadas en Cali son cometidas por motocicletas, y muchas están relacionadas con faltas graves como la ausencia de revisión técnico-mecánica y del SOAT.

Los puntos con mayor número de sanciones incluyen zonas de alto tráfico como el centro de la ciudad, donde el acceso a parqueaderos formales no siempre es aprovechado. El pasado 30 de mayo, la Secretaría reportó 655 conductores sancionados en un solo día por diferentes faltas, entre ellas mal parqueo, transporte informal y conducir en estado de embriaguez.

Con estos operativos, la Alcaldía busca mejorar la movilidad, garantizar la seguridad de los peatones y recuperar el orden en el espacio público. Las acciones continuarán de forma sorpresiva y permanente en toda la ciudad.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group