...

Disidencias lanzan advertencia tras ola de atentados en Valle y Cauca

Las disidencias advierten a la comunidad tras los atentados en Valle y Cauca que dejaron un alto saldo de heridos y muertos.

Disidencias difundieron un comunicado este martes 10 de junio con recomendaciones a la población civil, en medio de los recientes ataques en el suroccidente del país. El grupo acusa al Estado de presuntamente “perpetuar el paramilitarismo y favorecer intereses extranjeros” y justifica así sus actos en contra de la población.

El mensaje, firmado por el Secretariado del Estado Mayor Central, incluye 10 indicaciones puntuales. Recomiendan a la ciudadanía evitar cercanía a bases militares, no abordar vehículos del Ejército y mantenerse alejados de zonas de patrullaje. También insisten en no acercarse a drones o explosivos y buscar un lugar seguro si presencia confrontaciones entre disidencias y el Ejército. Así mismo, aseguran que la prensa y organismos humanitarios presentes en zona de conflicto deben pedirle permiso a ese grupo armado para poder circular.

Aunque insisten en que no atacarán a civiles, recientes actos han dejado un alto saldo de heridos y fallecidos. Las disidencias advierten sobre posibles confrontaciones en áreas rurales y urbanas, en donde tienen presencia.

Contexto: Explosiones en Cali dejan 36 heridos: Salud activa alerta hospitalaria.

Contexto de atentados en Valle y Cauca

El suroccidente del país sigue siendo epicentro de ataques violentos. Según reportes de la Policía, detrás de los más de diez ataques simultáneos en esta zona fueron cometidos por las disidencias, en conmemoración de Leider Johani Noscue, alias “Mayimbú”. Este último fue cabecilla de las disidencias y fue dado de baja en junio de 2022. En Cali se reportan más de 40 heridos y dos muertos, tras explosiones en las Estaciones de Policía de Meléndez, Manuela Beltrán y Los Mangos.

En paralelo, el CAI de Buenaventura también fue afectado por explosivos. Y una bomba en Guanchite, Jamundí, dejó dos muertos y dos heridos. A su vez, el departamento del Cauca fue centro de atentados. Ahí, fueron atacados El Bordo, El Patía, Corinto y la Base de la Armada de Timbiquí. Reportes indican que tres policías fallecieron.

Estos hechos fueron rechazados por la vicepresidenta Francia Márquez y otros líderes políticos de la región. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y alcaldes de Cali, Palmira, Buenaventura y Jamundí le solicitaron al presidente Gustavo Petro un consejo de seguridad, quien ya solicitó reunión con la cúpula militar. Por su parte, el alcalde Alejandro Eder reglamentó Ley Seca para este 10 de junio, desde las 9 de la noche, hasta la medianoche del 11 de junio.

Las disidencias, una amenaza latente en la región

Las disidencias de “Mordisco” hacen presencia, en mayor medida, en el suroccidente del país. Su centro de operación está en el Valle del Cauca y Cauca, especialmente. Pero también tienen presencia en Nariño y en otras regiones del país como Amazonas y Catatumbo. Esta disidencia nació de la ruptura del Estado Mayor Central (EMC) de las extintas Farc por diferencias de comandancia. La disidencia liderada por “Calarcá” sigue sentada en la mesa de diálogos.

Néstor Gregorio Vera, alias “Iván Mordisco”, es uno de los criminales más buscados de esta región. El Ministerio de Defensa, en cabeza de Pedro Sánchez, ofrece hasta 4.450 millones de pesos por información sobre su paradero. Este año, unas cuatro veces se ha dado por muerto, información que termina siendo falsa. La disidencia que comanda amenaza la estabilidad del Pacífico y controla economías ilegales como la extorsión y el narcotráfico.

Los Frente Jaime Martínez y Dagoberto Ramos son los que principalmente operan en la región. Desde el año pasado tienen ofensivas contra la población y hacen presencia con actos terroristas en Cali y Jamundí. De hecho, fue la que amenazó la seguridad de la COP16, el evento de biodiversidad más importante que se hizo en Cali a finales del 2024.

Lea más: Más de diez atentados terroristas sacuden al Valle y Cauca.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group