...

Silencio presidencial ante ola de violencia en el Valle del Cauca

La situación deja al menos cuatro muertos y una creciente inquietud por la seguridad en la región.

La grave situación de orden público en el suroccidente del país continúa generando alarma. En las últimas horas, se han registrado al menos 16 atentados atribuidos a grupos armados ilegales, según lo confirmó el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana. Los ataques han cobrado la vida de dos policías y dos civiles, mientras que varias zonas del Cauca y el Valle del Cauca permanecen bajo fuerte tensión.

De acuerdo con el general Triana, la ofensiva criminal habría sido una respuesta violenta por la muerte de alias “Mayimbú”, señalado cabecilla de una organización armada que opera en esta región del país. “Parece una celebración criminal por la baja de uno de sus líderes”, indicó el oficial.

Aunque la vicepresidenta Francia Márquez se pronunció rechazando enfáticamente los ataques, el silencio del presidente Gustavo Petro ha llamado la atención. Márquez hizo un llamado a reforzar las capacidades de inteligencia del Estado y a anticiparse a este tipo de actos que siembran el terror entre la población.

Leer más: Explosiones en Cali dejan 36 heridos: Salud activa alerta hospitalaria

“Reitero la necesidad de fortalecer la inteligencia y anticiparnos a estos hechos que generan terror y miedo a la población”, expresó la vicepresidenta, quien también pidió a la ciudadanía mantener la calma y confiar en las instituciones.

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables o prevenir nuevos atentados. Además, aseguró que ya se ha desplegado una estrategia de contención en coordinación con las autoridades locales y regionales.

Mientras tanto, la ciudadanía y líderes sociales del suroccidente del país esperan una declaración oficial del presidente Petro, que brinde claridad sobre las acciones del Gobierno frente a esta preocupante ola de violencia.

Seguridad en Cali preocupa: personero solicita toque de queda

La creciente preocupación por la situación de seguridad en Cali llevó al personero distrital, Gerardo Mendoza, a plantear la necesidad de tomar medidas extraordinarias para proteger a la ciudadanía. En declaraciones recientes, Mendoza señaló que sería pertinente evaluar la posibilidad de que el alcalde decrete un toque de queda, como medida preventiva mientras se restablece plenamente el orden público.

La recomendación surge en medio de un ambiente de tensión provocado por recientes hechos de violencia que han puesto en riesgo a la población civil. Mendoza calificó los actos como “violentos y traicioneros” y advirtió sobre la necesidad de actuar con prudencia para evitar mayores afectaciones a la convivencia ciudadana.

Asimismo, el personero hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro para que considere posponer su visita a la capital del Valle del Cauca, prevista para este miércoles 11 de junio. “No es el momento”, enfatizó Mendoza, apelando a la necesidad de priorizar la seguridad de todos los actores involucrados.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group