En una jornada marcada por la esperanza y la reivindicación social, el Gobierno Nacional anunció desde Cali la creación del Multicampus de Educación Técnica, Tecnológica y Universitaria de La Ladera. Este proyecto, que tendrá una inversión de 35.000 millones de pesos, representa un hito para los sectores populares de la capital vallecaucana. La noticia se dio en el marco de la movilización nacional por la paz y la democracia. Con un enfoque transformador, este nuevo centro educativo abrirá sus puertas a más de 9.000 estudiantes. Ofrecerá programas de pregrado, cursos libres y una sólida formación en medicina, derecho, educación física, tecnologías y humanidades.
El anuncio fue recibido con entusiasmo por organizaciones sociales, jóvenes y líderes estudiantiles. Isabel Vera, representante de la Universidad del Valle, expresó con emoción: “La Universidad de La Ladera será una realidad. En un país donde sectores extremos quieren que nuestros niños aprendan a disparar, nosotros decimos: nuestros jóvenes no serán para la guerra nunca más”.
Le puede interesar: Alcalde y concejales se unen por Cali: reunión clave tras atentados
Vera también destacó el papel de la movilización social en la concreción del proyecto. “Esta universidad es una conquista de quienes han luchado desde los territorios. Es una victoria nacida en los barrios, en la resistencia, en el corazón del pueblo”, afirmó.
Un campus para la inclusión
La nueva sede estará ubicada en la zona de ladera, un territorio históricamente marginado que ahora se proyecta como un polo educativo de alto impacto. Allí se ofertarán 36 programas de pregrado y formación en cuatro áreas de las artes, con el objetivo de democratizar el acceso a la educación superior.
El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, explicó que esta iniciativa se desarrollará con el respaldo de la Red de Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias (Red TTU). Esto garantizará una educación de calidad, pertinente y con enfoque territorial.
El Multicampus de La Ladera forma parte de la estrategia del Gobierno del presidente Gustavo Petro para ampliar la cobertura educativa y llevar oportunidades reales a las juventudes excluidas. “Le apostamos a una Colombia con más universidades que cárceles. Esta es una semilla de paz”, declaró el ministro Rojas. Con esta iniciativa, el Estado responde a una deuda histórica con la juventud caleña. La Ladera, símbolo de lucha y resistencia, se transforma ahora en un faro de conocimiento, inclusión y futuro.