La concejala de Pacto Histórico, Ana Erazo, y la secretaria de Paz, Johana Caicedo, protagonizaron un fuerte agarrón público en sus cuentas de X. Erazo denunció que la Secretaría recortó el presupuesto para atender a las víctimas de trata de personas. Sin embargo, Caicedo lo negó. El agarrón llega después de que el personero Gerardo Mendoza alertara sobre una red de trata de mujeres en la ciudad.
Erazo aseguró que la cartera solo destinó 48 millones de pesos para atender a las víctimas de trata en todo el 2025, un recorte de 61 millones si se compara con el presupuesto destinado para 2024. La concejala además cuestionó que la Secretaría de Paz presuntamente invierta más de 500 millones en contratos por prestación de servicios a comunicadores sociales, pero destine tan poca plata para atender a las víctimas de trata.
“Qué tristeza que usted fundamente su ejercicio político faltándole a la verdad”, contestó la secretaria Caicedo, quien defendió su gestión. Aseguró que hay un programa articulado para atender a las víctimas y que, además, se han sensibilizado a 2.400 personas en barrios, comunas y otros espacios de la ciudad sobre el tema.
Contexto: Así están reclutando mujeres en Cali para explotación sexual.
Personería alerta por red de trata de mujeres
La Personería de Cali alertó que grupos ilegales están ofreciendo ofertas laborales a mujeres en la ciudad, que luego son entregadas a grandes redes de trata con destino a México. “A través de redes sociales se están haciendo ofertas falsas para permear a nuestras mujeres y llevarlas a países extranjeros, capitalizando su confianza y luego sometiéndolas a abusos sexuales”, dijo el personero Mendoza.
Según Mendoza, se están haciendo esfuerzos con México y Canadá para prevenir este delito. Sin embargo, alertó que entre 2024 y 2024, ha recibido 29 denuncias por trata de personas en el Valle del Cauca.
La pelea entre Erazo y Caicedo sigue
En medio de la alerta de la Personería, el cruce de pullas entre ambas funcionarias no ha parado. “Si me quiere callar, que me calle con acciones y con hechos. No con medios. Ese es el modus operandi de esta administración”, dijo Erazo en entrevista con Radio Súper. “Un funcionario al que le incomode el control político no debería estar al frente de lo público”, dijo después. Erazo también alzó su voz en el Concejo de Cali, en donde cuestionó “publirreportajes” pagados por la Alcaldía.
“Bienvenido el control político, pero la noto desesperada es más bien por desprestigiar mi gestión”, contestó a su vez la secretaria Caicedo, quien señaló a la concejala de caer en “injuria y calumnia”. Negó también pagar publirreportajes y rechazó que Erazo haya dicho que otras personas le escribieron su respuesta a las denuncias en su lugar. “Es una lástima, concejal, que usted considere que “me escriben las respuestas”. ¿Acaso como mujer negra no tengo las competencias para defender mi gestión de ataques injuriosos?”, cuestionó.
Es la primera vez que Erazo y un alto funcionario de la administración Eder protagonizan roces directos. Erazo es la única concejal declarada oficialmente en oposición, junto a la concejal María del Carmen Londoño. Ambas han sido críticas de la actual Alcaldía y han alzado banderas por los derechos de las mujeres.
Lea también: Ana Erazo pide acción por amenazas y ausencia de Andrés Escobar.