En un hecho sin precedentes para la diplomacia internacional en la región, la ciudad de Cali fue escogida como sede de la primera oficina regional de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), marcando un hito en su proyección global. La apertura, anunciada oficialmente por el alcalde Alejandro Eder, significa una nueva etapa para la capital del Valle del Cauca en materia de cooperación técnica, inclusión social y desarrollo sostenible.
“Esta oficina nos conecta al desarrollo global y fortalece nuestro camino hacia la sostenibilidad, la paz y la inclusión. Alemania es un aliado clave en la transformación de Cali”, afirmó Eder, quien también extendió una invitación a la embajadora alemana, Martina Klumpp, para participar en la próxima Semana de la Biodiversidad, que se celebrará en septiembre.
GIZ fortalecerá programas y proyectos clave para la ciudad y el departamento
La GIZ, que ha operado en Colombia por más de 60 años, llega a Cali con una agenda ambiciosa: fortalecer programas como En la Buena y Tejedores de Paz, así como promover proyectos en áreas prioritarias como la transición energética, la movilidad sostenible, la economía circular y la protección del medioambiente. Según datos oficiales, Alemania es el segundo mayor cooperante geográfico en el Valle del Cauca, y a nivel nacional, sus aportes superan los 41,5 millones de euros en proyectos de desarrollo.
También puede leer: Cali arranca en tiempo récord las obras de ‘Invertir para Crecer’
“Nos alegra profundizar la cooperación con Cali, especialmente en temas como el cambio climático, biodiversidad, hidrógeno verde y soluciones agrícolas sostenibles”, expresó la embajadora Klumpp, al subrayar la confianza de su gobierno en la gestión de la ciudad.
Además del trabajo social y ambiental, esta alianza contempla el respaldo a grandes iniciativas como el Tren de Cercanías del Valle, una obra estratégica para la conectividad regional. El Banco de Desarrollo Alemán (KfW) ya ha iniciado diálogos con el gobierno local para explorar esquemas de apoyo técnico y financiero.
Con esta nueva oficina, Cali se perfila como un referente latinoamericano en cooperación internacional, mientras refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la reconstrucción del tejido social, en una ciudad que apuesta por el futuro con visión global.