Crece la expectativa a tres meses del concierto de Shakira en Cali

Shakira regresa a Cali con su tour “Las mujeres ya no lloran” y la ciudad se prepara para un gran impacto económico y cultural.

Aún faltan casi tres meses para el regreso de Shakira a los escenarios colombianos, y la ciudad de Cali ya vibra con la expectativa por su presentación en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, el próximo 25 de octubre. El show, parte del esperado tour “Las mujeres ya no lloran”, promete no solo una noche de éxitos y nostalgia, sino también una inyección económica para la capital del Valle.

Desde que se anunció el evento, los comentarios de los caleños no se han hecho esperar. Muchos destacan que es la primera vez en años que una estrella de este calibre incluye a Cali en su agenda. “Que venga a Cali sí es como que wow. Los clásicos de los 90, esa Shakira a mí me encanta”, expresó emocionada una seguidora de la artista.

Otros ciudadanos resaltan que, tradicionalmente, conciertos de este nivel suelen concentrarse en ciudades como Medellín o Bogotá, y celebran que esta vez sea diferente. “Muy bueno porque solo lo hacen en Medellín, en Bogotá, y nunca viene a Cali”, dijo otra asistente, entusiasmada por ver a la barranquillera sin tener que salir de su ciudad.

Y es que no son pocos los que, en el pasado, tuvieron que viajar a otras ciudades para disfrutar del espectáculo. “Yo fui a Barranquilla y se ve el cambio, los extranjeros, cómo la economía se mueve… La ciudad merece más eventos como este. Ya estoy cuadrando todo con mis amigos para poder ir”, comentó un joven caleño.

Un impacto que va más allá de la música

El concierto de Shakira no solo ha generado entusiasmo entre los fanáticos, sino también entre los sectores productivos de la ciudad. Desde ya, restaurantes, hoteles, agencias de viajes y otros negocios están organizando estrategias para aprovechar al máximo la llegada de miles de visitantes.

María Camila Villafaña, empresaria del sector gastronómico, indicó que su restaurante Florencio se está preparando con fuerza para lo que promete ser una temporada movida. “Este semestre nos estamos alistando para el cumpleaños de Cali, para el Petronio, y sobre todo para el concierto de Shakira. Vamos a lanzar un nuevo menú de experiencia, una fusión con la cultura caleña”, detalló.

Los antecedentes en otras ciudades son prometedores. En Medellín y Bogotá, los conciertos de Shakira generaron ocupaciones hoteleras de más del 95%, además de un aumento del 50% en la demanda de tiquetes aéreos. Todo indica que Cali podría replicar estas cifras si se consolidan los preparativos y la logística adecuada para recibir a fanáticos locales y visitantes nacionales e internacionales.

Lea también: Concierto de Shakira en Cali dejará ingresos por 20 millones de dólares

El próximo 25 de octubre, el Pascual Guerrero no solo será escenario de uno de los conciertos más esperados del año en Colombia, sino también una vitrina para mostrar el potencial cultural y económico de la Sucursal del Cielo.