...

¡Adoptar no es un juego!: autoridades de Cali piden responsabilidad

Desde la Uaepa hacen un llamado contundente a la tenencia responsable.

El sueño de muchos animales rescatados en Cali de encontrar un hogar se ha convertido en una pesadilla. Aunque cada adopción representa una esperanza, la creciente tendencia de devolver mascotas al albergue del Centro de Bienestar Animal (CBA) tiene en alerta a las autoridades locales. La Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) advierte que esta situación está desbordando la capacidad del centro y afectando seriamente la calidad de vida de decenas de animales.

Actualmente, más de 100 perros y gatos se encuentran bajo el cuidado del CBA, mientras otros tantos esperan su turno en la clínica, sin espacio donde ser trasladados. “Tenemos camadas completas, mamás con bebés, y animales que aún no pueden subir al albergue porque no hay cupo. Necesitamos liberar espacios para seguir rescatando”, afirmó Erika Manrique, zootecnista y coordinadora del centro.

Adopción animal Cali | Foto por: CBA

La problemática no se limita al abandono. Muchos ciudadanos adoptan por impulso o por moda, sin asumir la responsabilidad que implica integrar a un ser vivo a su hogar. “Una adopción no es un acto temporal ni un experimento emocional. Es un compromiso de largo plazo que demanda amor, paciencia y recursos”, enfatizó Manrique.

CBA ofrece procedimientos gratuitos

Además de promover la adopción consciente, desde la Uaepa se insiste en la importancia de la esterilización como medida clave para frenar la sobrepoblación animal. El CBA ofrece cupos gratuitos diariamente para estos procedimientos, disponibles tanto para hembras como para machos. “No es solo operar a las perritas o gaticas. Los machos también deben ser intervenidos para evitar la reproducción descontrolada”, subrayó la especialista.

Leer más: Cali ofrece atención veterinaria a animales de habitantes de calle

Para evitar nuevos casos de abandono, el centro también ofrece acompañamiento veterinario y orientación en comportamiento animal. “No estamos solos entregando una mascota y ya. Hacemos seguimiento, damos apoyo clínico y etológico para que la familia se adapte bien y no se repitan las historias de dolor”, agregó Manrique.

La Alcaldía de Cali recuerda que hay soluciones accesibles para quienes enfrentan dificultades. La devolución nunca debe ser la opción. Cada animal que regresa al albergue vuelve con el corazón roto, y con él, se cierra una oportunidad para otro que espera.

El mensaje es claro: adopte con amor, pero también con responsabilidad. Cali necesita una ciudadanía comprometida con el bienestar animal.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group