...

Recorridos culturales por Cali para celebrar sus 489 años 

Cali celebra 489 años con recorridos culturales y patrimoniales. Estos serán todos los viernes de julio en los hitos de la ciudad.

Cali celebra sus 489 años de historia. Por eso, la ciudad los celebrará con diversas actividades. Entre ellas, habrá varios recorridos por hitos culturales como La Plazoleta Jairo Varela, el Paseo Bolívar, La Ermita, el Teatro Jorge Isaacs, la Plaza de Cayzedo y la iglesia La Merced. Los recorridos serán el 4, 11, 18 y 25 de julio. O sea, todos los viernes de este mes.

Estos recorridos tendrán como fin visualizar la historia cultural y patrimonial de Cali. También conmemorar grandes hechos históricos que han sido parte de su consolidación como ciudad. Según informó la Alcaldía, en cabeza de Alejandro Eder, estos serán abiertos al público, serán guiados por expertos y guías, y buscarán además fortalecer el sentido de “pertenencia” de los caleños, así como hacer memoria. 

“Estos recorridos no solo celebran un nuevo aniversario de nuestra ciudad, sino que también nos permiten conectar con nuestras raíces, reconocer el valor de nuestra memoria y proyectar una Cali con propósito”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico y (e) de Turismo, Mabel Lara. Además de los recorridos, habrá otra programación que irá hasta el 1 de agosto. 

Lea también: Cali conmemora 489 años con cultura y amor por lo propio.

La programación para conmemorar los 489 años de Cali 

Arrancó desde el pasado 3 de julio con la conmemoración del grito de independencia en la Plaza de Caycedo. También hubo recorridos turísticos por el centro histórico de Cali. Además de estos eventos, para el próximo 10 de julio está programado un bicipaseo desde las Canchas Panamericanas hasta la Plazoleta Jairo Varela. 

También habrá limpieza y muestras artísticas de música latinoamericana en la Loma de la Cruz, así como plogging en el Cerro de las Tres Cruces. El próximo 20 de julio, día de la independencia de Colombia, se hará el desfile de la Independencia. Además, el 24 de julio la ciudad vivirá la “Caminata del Sentir caleño 7k Ruta Spiwak”. 

El 25 de julio se hará el lanzamiento de Mapping Mi Cali Bella en la Iglesia La Ermita y Cristo Rey que va hasta el 1 de agosto. Y los viernes 25 y sábado 26, habrá festivales de música y salsa en el Parque de la Retreta y la Loma de la Cruz, respectivamente.

Le puede interesar: Siloé ilumina su historia con una estrella restaurada.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group