Metro Cali presenta “Zonas MIO Mujer”, un piloto para combatir la violencia de género

La presentación oficial de este proyecto se realizará el próximo miércoles 9 de julio de 2025 a las 9:30 a.m.

En respuesta al aumento de denuncias por acoso y otras violencias basadas en género dentro del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cali, Metro Cali S.A. anunció este miércoles la implementación del piloto “Zonas MIO Mujer”, un espacio exclusivo para mujeres en buses articulados del sistema. La medida busca mejorar la seguridad y la experiencia de las usuarias que a diario enfrentan riesgos en sus recorridos.

La iniciativa hace parte del Protocolo Lila, una estrategia integral de atención y prevención frente a violencias de género dentro del sistema MIO. Esta ruta de acción contempla no solo acompañamiento psicológico y jurídico para las víctimas, sino también campañas pedagógicas y articulación con autoridades locales.

Los espacios exclusivos estarán claramente señalizados dentro de los buses articulados, con asientos asignados únicamente para mujeres. El objetivo es ofrecer un entorno más seguro, especialmente en horas pico, cuando se reporta la mayoría de los casos de acoso.

La presentación oficial de este proyecto se realizará el próximo miércoles 9 de julio de 2025 a las 9:30 a.m. en la Terminal Simón Bolívar, con presencia de medios de comunicación, funcionarios y representantes de organizaciones defensoras de derechos de las mujeres.

Una medida respaldada por cifras

Según datos de la Personería de Cali, el transporte público es uno de los principales escenarios donde las mujeres reportan sentirse vulnerables. En 2024, se recibieron más de 300 denuncias por acoso en el MIO. A pesar de que muchas no se formalizan ante las autoridades, las cifras reflejan una problemática estructural que requiere acciones concretas.

Metro Cali ha señalado que este piloto no es una solución definitiva, pero sí un paso necesario. El gerente de la entidad, cuya participación está confirmada en la rueda de prensa, enfatizó que el sistema de transporte debe ser un espacio libre de miedo y violencia para todas las personas, especialmente para las mujeres.

Le puede interesar: Perros de razas de manejo especial esperan por un nuevo hogar en Cali

Con el lema “El MIO es mujer · Cali es MIO”, la campaña busca no solo generar conciencia, sino también fomentar una cultura ciudadana de respeto y corresponsabilidad. Las piezas visuales del proyecto —ya visibles en los buses— incluyen códigos QR que dirigen a información sobre rutas de atención y cómo actuar en caso de presenciar o ser víctima de acoso.

Si el piloto demuestra resultados positivos, Metro Cali ampliará progresivamente la medida a más rutas y buses del sistema. Asimismo, se evaluará la posibilidad de establecer protocolos similares en estaciones con mayor afluencia.