Un grave accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes 8 de julio dejó como saldo una persona fallecida en el sur de Cali. La víctima fue identificada como Luis Felipe Montoya, de aproximadamente 35 años, quien conducía una motocicleta. El siniestro ocurrió cuando el conductor de la moto colisionó contra un camión tipo cisterna a la altura de la autopista suroriental con carrera 66.
De acuerdo con el informe preliminar de la Secretaría de Movilidad de Cali, el camión se desplazaba por la autopista en sentido sur-oriente. Por causas que aún están bajo investigación, al llegar al cruce con la carrera 66 se produjo el impacto con la motocicleta. Como resultado, el motociclista falleció en el lugar debido a la fuerza del choque. El conductor del vehículo pesado no resultó herido.
La unidad de criminalística acudió al sitio minutos después del incidente para realizar el levantamiento del cuerpo y recolectar evidencias que permitan esclarecer lo ocurrido. La vía fue cerrada de manera parcial mientras avanzaban las diligencias judiciales. Hacia las 8:20 a. m., las autoridades habilitaron totalmente la intersección, luego de completar el procedimiento y remover los vehículos involucrados.
Reiteran alerta por puntos críticos de siniestralidad en Cali
Tras este nuevo hecho, la Secretaría de Movilidad reiteró el llamado a los conductores para mantener la prudencia al circular, especialmente en zonas de alta velocidad y durante horarios de baja visibilidad. En Cali, varios sectores se han identificado como puntos de alto riesgo, donde los accidentes se presentan con mayor frecuencia, muchos de ellos con víctimas fatales.
Entre los corredores con mayor siniestralidad está la Calle 5, entre la Avenida 1 y la Carrera 5, donde, solo entre el 1 de enero y el 21 de junio, se registraron cuatro muertes y diez personas lesionadas en siniestros viales. Esta situación ha llevado a las autoridades a reforzar operativos de control, aunque los resultados aún no son los esperados.
Además, desde la administración municipal se ha insistido en la importancia de usar adecuadamente los elementos de seguridad como cascos, cinturones y luces reflectivas, así como respetar los límites de velocidad, reducir maniobras imprudentes y evitar el exceso de confianza, sobre todo en motociclistas, que figuran entre las principales víctimas de la accidentalidad.
Lea también: Terror en la vía Cali – Popayán por masivo ataque armado a carros
La investigación del caso quedó a cargo del equipo judicial de la Secretaría de Movilidad, que analizará cámaras de seguridad del sector y testimonios para establecer responsabilidades en este siniestro que enluta a una familia caleña.