Decenas de pacientes con discapacidad, afiliados a la EPS Emssanar, bloquearon dos de las principales vías del sur de Cali: la calle 5 con carrera 27 (sentido norte-sur) y la carrera 34 (sentido sur-norte). La protesta, pacífica pero contundente, surge en respuesta a las continuas deficiencias en la atención médica que aseguran estar enfrentando.
Los manifestantes, muchos de ellos acompañados por familiares o cuidadores, denunciaron demoras en la asignación de citas, interrupciones en el suministro de medicamentos esenciales, y dificultades para acceder a tratamientos especializados.
La situación ha provocado un fuerte impacto en la movilidad, especialmente en hora pico. Agentes de tránsito intentan mitigar los efectos del bloqueo, mientras conductores buscan rutas alternas para evitar la congestión. Desde la Secretaría de Movilidad de Cali se recomendó a los ciudadanos planificar sus trayectos y evitar, en lo posible, las zonas afectadas.
Hasta el momento, ni la EPS Emssanar ni la Superintendencia Nacional de Salud han emitido un pronunciamiento oficial frente a la manifestación. Los usuarios insisten en que no levantarán la protesta hasta ser escuchados por las autoridades y recibir soluciones concretas.
Motociclistas en Cali siguen infringiendo normas pese a operativos
La Secretaría de Movilidad de Cali intensificó sus operativos como parte del Plan Salvador, una estrategia liderada por la administración municipal para frenar los accidentes viales. Sin embargo, lo que debía ser una jornada de control dejó al descubierto múltiples comportamientos irregulares por parte de algunos motociclistas que no solo incumplen la ley, sino que también ponen en riesgo su vida y la de los demás.
Uno de los hechos que más indignación y burlas ha causado en redes sociales es el de un motociclista captado con una botella plástica modificada que hacía las veces de tanque de gasolina. La imagen, que rápidamente se viralizó, ha sido señalada por las autoridades como un ejemplo claro del desprecio por las normas básicas de seguridad vial.
También puede leer: Fatal accidente en la vía Cali–Palmira deja un conductor muerto y 20 heridos
Aunque algunos ciudadanos han cuestionado los métodos de control aplicados por la Alcaldía, las autoridades insisten en que los resultados son evidentes: cientos de comparendos, decenas de motocicletas inmovilizadas y una creciente visibilidad sobre las malas prácticas que ocurren en las calles de Cali.
Los operativos continuarán esta semana en distintos puntos estratégicos de la ciudad, y las autoridades han advertido que seguirán imponiendo sanciones a quienes insistan en violar las normas. La Alcaldía también hace un llamado a la ciudadanía a promover una cultura de respeto y responsabilidad en las vías.