La Secretaría de Salud Distrital de Cali instaló la primera máquina dispensadora gratuita de autotest de VIH en Colombia. La herramienta ya opera en la IPS Siloé, ubicada en la Comuna 20, y busca facilitar el acceso voluntario, confidencial y gratuito a insumos de salud sexual como pruebas rápidas, condones y lubricantes. Esta estrategia representa un paso innovador en la prevención, detección temprana y cuidado de las personas más vulnerables frente al virus.
El secretario de Salud de Cali, Germán Escobar Morales, lideró la inauguración y destacó el impacto de la iniciativa. “Este es un avance clave en salud pública. Con esta máquina estamos llevando las pruebas al entorno cotidiano de las personas, eliminando barreras y promoviendo el autocuidado”, afirmó. Durante el año pasado, la ciudad realizó más de 14.000 pruebas comunitarias, y ahora con este sistema automatizado, espera superar esa cifra.
“Es cláve que las comunidades tengan la oportunidad de acceder a una prevención autónoma, porque el autotest permite eso”, expresó Aristóbulo Garaviño, Representante dde población con VIH.
Le puede interesar: Capturan banda ‘Los 4T’: red de robo de motos en Cali
Autonomía y rapidez: así funciona la nueva máquina de autotest
La máquina dispensadora funciona de manera sencilla y segura. El usuario solo debe escanear un código QR, llenar un formulario digital y, tras recibir un código en su celular o correo electrónico, introducirlo en el teclado de la máquina para retirar el insumo. El autotest proporciona resultados en tan solo 15 minutos, lo que permite a cualquier persona conocer su estado serológico.
Aunque el test resulta altamente confiable como herramienta de tamizaje, las autoridades recuerdan que no reemplaza un diagnóstico clínico. En caso de un resultado positivo, el usuario debe acudir inmediatamente a los servicios de salud para confirmar el diagnóstico y recibir atención integral. La Secretaría también priorizará la atención sicológica para quienes enfrenten el proceso con temor o ansiedad.
“Es una máquina muy parecida a una dispensadora de mecato, donde gratis, el usuario puede acceder y llevarse su prueba y hacerla en su casa o en cualquier lugar con su privacidad totalmente portatil y fiable”, mencionó Grermán Escobar.
Lea también: Armada rescata a 13 personas abandonadas tras robo de embarcación
Una alianza por la salud sexual con impacto nacional
Esta estrategia surge gracias a la colaboración entre el Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud Pública de Cali, la Red de Salud de Ladera E.S.E. y el operador nacional ENTerritorio S.A., con apoyo financiero del Fondo Mundial. Bajo el proyecto de Ampliación de la respuesta nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad, Cali se posiciona como la primera ciudad del país en liderar esta transformación en salud sexual.
El autotest también facilita pruebas en pareja y fortalece el compromiso internacional de que el 95 % de las personas que viven con VIH conozcan su estado antes del 2030. Además, se convierte en una herramienta clave para eliminar estigmas, acercar el sistema de salud a la comunidad y promover la responsabilidad del VIH.