...

¿Multas desde el aire? Cali evalúa imponer comparendos con drones

Secretaría de Movilidad estudia implementar esta tecnología que ya funciona en otras ciudades del país.

Cali podría unirse a la lista de ciudades colombianas que implementan tecnología de vigilancia aérea para controlar el tránsito. La Secretaría de Movilidad evalúa la posibilidad de imponer comparendos utilizando drones, una medida que ya ha sido puesta en marcha en Cartagena para sancionar a quienes invaden carriles exclusivos del transporte público.

Aunque aún no es oficial, desde la entidad aseguraron que se están realizando pilotos y labores de observación para definir cómo se podría aplicar este sistema en la ciudad. “La tecnología es una herramienta clave para mejorar el control vial. Muchas ciudades del mundo y también de Colombia ya están innovando en estos métodos. En Cali estamos listos para avanzar con las herramientas tecnológicas que la ley nos permite usar”, explicó un vocero de la Secretaría.

Caleños con opiniones dividas frente a la implementación de drones

No obstante, la propuesta ha generado opiniones encontradas entre los caleños. Mientras algunos ciudadanos aplauden la medida por considerarla necesaria ante el aumento de infracciones, otros la rechazan por considerar que puede generar errores en la identificación de los responsables o convertirse en una persecución injusta.

“Muy bueno, claro que sí. Hay mucho desorden y esto puede ayudar”, dijo un ciudadano consultado. Pero otros opinan distinto: “Eso es injusto. ¿Quién garantiza que la multa la recibe quien realmente cometió la infracción?”, expresó otro caleño visiblemente inconforme.

También puede leer: En riesgo la operación de grúas en Cali: CDAV plantea terminar contrato

En redes sociales, algunos usuarios han compartido imágenes de drones sobrevolando sectores estratégicos de la ciudad. Desde la Secretaría de Movilidad explicaron que se trata de pruebas técnicas y ejercicios de monitoreo, y que cualquier decisión final sobre la implementación del sistema será anunciada públicamente.

Mientras tanto, el debate sigue abierto. ¿Es esta una solución efectiva para mejorar la seguridad vial o una medida excesiva que vulnera derechos? La ciudadanía, como siempre, tendrá la última palabra.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group