Techos deteriorados, aulas con huecos en el suelo, baños inservibles y un entorno escolar cada vez más peligroso: así describen los padres de familia y líderes comunitarios la situación que atraviesa la IE Pedro Antonio Molina. La concejal Ana Erazo denunció públicamente el deterioro de esta sede educativa y advirtió que las condiciones actuales ponen en riesgo no solo la integridad física de los estudiantes, sino también su derecho fundamental a la educación.
Le puede interesar: CBA de Cali triplica atenciones y supera las 12 mil en seis meses
“Estamos frente a una amenaza real de colapso estructural”, aseguró Erazo, quien además cuestionó las prioridades presupuestales de la Alcaldía. Según la concejal, con los $412 mil millones que el gobierno local contempla destinar para la compra de buses de transporte masivo a través de Metro Cali, podrían intervenirse esta y otras 200 instituciones educativas de las 339 que existen en la ciudad.
Urgencia de priorizar recursos para la educación
La situación ha reavivado el debate sobre la distribución de los recursos públicos y la urgencia de priorizar la educación como eje de desarrollo social. Erazo también dirigió un llamado directo a la secretaria de Educación, Sandra Melisa Orozco, quien asumió el cargo el pasado 7 de abril, invitándola a presentar un plan serio de intervención y mostrar avances concretos en el Concejo de Cali la próxima semana. “Ya han pasado tres meses desde que se posesionó. Es hora de ver resultados”, enfatizó la cabildante.
También puede leer: Hinchas del América de Cali protestan y exigen la salida de la familia Gómez
Mientras tanto, la comunidad educativa de Pedro Antonio Molina sigue esperando soluciones definitivas. Padres, docentes y estudiantes esperan que las alertas lanzadas desde el Concejo no se queden en denuncias, sino que se traduzcan en obras que garanticen entornos seguros y dignos para aprender.