...

⁠Van 6600 operativos de tránsito en Cali durante este año

Concejales y ciudadanos exigen mejoras reales en la movilidad y transparencia en el uso de los recursos recaudados.

Durante un debate de control político en el Concejo de Cali, el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, presentó un balance de las acciones desplegadas por su cartera, destacando que entre enero y julio de 2025 se han ejecutado 6.600 operativos de tránsito, entre los que figuran 2.873 tipo ‘centella’, orientados a zonas de alta accidentalidad, y 3.463 ‘tornado’, dirigidos al control del mal parqueo. Además, 317 operativos han estado enfocados en la regulación de velocidad.

En cuanto al número de comparendos, Orozco confirmó que van 447.049 sanciones impuestas en lo que va del año, cifra que supera los registros de 2024. No obstante, el funcionario enfatizó que solo el 4% de los vehículos han sido inmovilizados, como argumento para refutar las denuncias sobre supuestas persecuciones de tránsito.

También puede leer: Agreden a otro agente de tránsito en el centro de Cali

“Estas cifras desvirtúan las afirmaciones de persecución. Estamos actuando en puntos críticos, donde la seguridad vial está en riesgo”, afirmó Orozco. También señaló que parte de los recursos obtenidos se han destinado a demarcación de 650 calles, la instalación de 96 reductores de velocidad, 429 pasos peatonales y 125 pares viales.

Concejales cuestionan falta de avances para mejoras en la movilidad

Sin embargo, varios concejales cuestionaron la falta de avances estructurales. Entre los reclamos más reiterados estuvo el fallido contrato de semaforización inteligente, que según Orozco, fue heredado con múltiples deficiencias. “Recibimos un contrato con 50 intersecciones proyectadas y apenas cinco instaladas, ninguna funcionando como semáforo inteligente. Por eso se está tramitando su liquidación”, explicó.

La concejal Ana Erazo rebatió esta afirmación, indicando que el contrato aún sigue activo. “No pueden seguir atribuyendo todo a la administración pasada. Ya ha transcurrido un año y medio y no vemos soluciones de fondo”, advirtió.

Otros puntos críticos abordados fueron la falta de pedagogía vial, los problemas con motociclistas y la ausencia de un plan sólido para mejorar la infraestructura semafórica. Mientras tanto, la ciudad sigue enfrentando congestión, caos vehicular y deterioro en la señalización, en medio de una creciente percepción de ineficiencia.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group