Motociclistas de Cali alzaron su voz tras una situación que consideran absurda: agentes de tránsito retiraron sus vehículos de una zona delimitada con pintura oficial para parqueo. Denuncian que la misma Secretaría de Movilidad marcó el lugar como espacio autorizado para estacionar. La intervención ocurrió en pleno centro de la ciudad y desató el desconcierto entre los conductores de moto, quienes se preguntan si estas demarcaciones solo aplican para carros.
Varios ciudadanos registraron en video el procedimiento de inmovilización, evidenciando cómo grúas retiraban motocicletas de zonas demarcadas con líneas blancas. Estas marcas, que suelen indicar zonas permitidas de parqueo, fueron señalizadas semanas atrás por la propia entidad distrital. El caso se volvió viral en redes sociales, donde los conductores exigen una explicación clara sobre los criterios de uso del espacio público para motos.
Le puede interesar: Andrea Padilla exige a Eder claridad sobre el CBA de Cali
¿Zonas para todos o solo para algunos?
El punto de discordia gira en torno a la falta de claridad sobre la señalización en la vía. Para muchos motociclistas en Cali, las líneas blancas pintadas en la calle indican que es zona de parqueo sin inconvenientes. Sin embargo, los funcionarios de tránsito alegan que estos espacios fueron pensados exclusivamente para automóviles y no para motocicletas. Esta contradicción ha generado desconcierto y molestia, ya que no existe ninguna señal visible que lo especifique de forma clara.
Además, los motociclistas argumentan que ante la escasez de zonas exclusivas para ellos, recurren a los espacios disponibles que parecen habilitados. Consideran que, si las autoridades desean restringir el uso, deberían instalar señalética vertical que indique expresamente que se trata de parqueo exclusivo para carros. De lo contrario, afirman que cualquier acción de inmovilización carece de sustento y resulta arbitraria.
Lea también: Sofía Vergara ya tiene estatua en Barranquilla
Exigen respuestas y ajustes urgentes
Organizaciones de moteros y usuarios individuales han solicitado a la Secretaría de Movilidad una revisión urgente de la señalización vial. También piden un pronunciamiento público que resuelva si esas zonas delimitadas permiten o no el parqueo de motos. Además, proponen que se amplíen los espacios oficiales destinados a este tipo de vehículos, teniendo en cuenta que en Cali circulan más de 500.000 motocicletas.
Los ciudadanos piden coherencia institucional y respeto por sus derechos. No es la primera vez que ocurren hechos similares, lo que evidencia una necesidad urgente de mejorar la planificación de la movilidad urbana en la ciudad.