Lo que debía ser un paso adelante en la movilidad peatonal del centro de Cali, se convirtió en motivo de debate. Este martes 15 de julio, un día después de la inauguración de la más reciente fase del proyecto ‘Centro: movilidad peatonal y accesible’, ya se evidencian usos indebidos del espacio recién intervenido en las carreras 4 y 5, alrededor de la Plaza de Cayzedo.
También puede leer: Guarda de seguridad fue asesinado a golpes en el oriente de Cali
El objetivo del rediseño era claro: ampliar andenes, instalar bolardos, crear pasos seguros y reducir la velocidad a 20 km/h para priorizar al peatón. Sin embargo, en menos de un día, la zona comenzó a ser ocupada por conductores que estacionan sobre el nuevo corredor, algunos guiados por personas con el tradicional trapito rojo que buscan ganar dinero con el parqueo informal.
Un auto chocó contra bolardo en la nueva zona peatonal del centro de Cali
La situación se agravó con el choque de un vehículo contra uno de los bolardos instalados para delimitar el espacio. Aunque el incidente no dejó heridos, sí evidenció un problema de fondo: ¿están listos los caleños para estos cambios?
Mientras algunos ciudadanos critican la imprudencia del conductor, otros apuntan a una supuesta falta de pedagogía y señalización sobre los nuevos ajustes viales. Ante esto, la Secretaría de Movilidad de Cali evalúa implementar acciones correctivas, entre ellas reforzar la señalización y activar campañas educativas para garantizar que el espacio sea respetado y comprendido por todos los actores viales.
“Lo que buscamos es devolverle el centro a la gente, a quienes caminan. Pero para lograrlo, necesitamos también un cambio cultural en la manera como usamos el espacio público”, señaló Gustavo Orozco, secretario de Movilidad.
La transformación urbana continúa, pero la participación ciudadana será clave para que el centro de Cali realmente se convierta en un lugar más seguro, humano y caminable.