Con motivo de la celebración de los 489 años de Cali, la Administración Distrital puso en marcha la campaña ‘Limpieza de Parques’, una iniciativa que busca recuperar, mantener y embellecer los espacios públicos de la ciudad. Esta acción, liderada por el alcalde Alejandro Eder, involucra tanto a entidades gubernamentales como a la comunidad y al sector privado.
La primera jornada se realizó el sábado 19 de julio en el parque El Templete, ubicado en el barrio Eucarístico. Allí se llevaron a cabo labores como limpieza general, pintura de bordes, restauración de juegos infantiles y adecuación de zonas verdes. La actividad se desarrolló de manera conjunta entre funcionarios públicos, ciudadanos y empresas que decidieron apoyar el proceso.
El objetivo de esta campaña es convertir estos espacios en puntos seguros y agradables para el disfrute de la ciudadanía. Además, se busca promover un sentido de corresponsabilidad y pertenencia frente al entorno urbano. Para lograrlo, diferentes organismos distritales como la Uaesp, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, y otros actores privados, sumaron esfuerzos.
Gobierno y comunidad trabajan juntos por una ciudad más limpia y ordenada
Desde la Uaesp, su director técnico, Camilo Murcia, destacó la participación activa de la comunidad. “Queremos agradecer a los caleños por sumarse. No solo en El Templete, sino en otros parques, zonas verdes y escenarios públicos que ahora reciben atención. Este tipo de actividades refuerzan el mensaje de que todos podemos aportar a la recuperación de nuestra ciudad”, afirmó.
Por su parte, Maritza Aponzá, secretaria de Desarrollo Territorial, resaltó el enfoque social de la iniciativa. Según explicó, la meta no es únicamente embellecer, sino también generar conciencia sobre la necesidad de preservar los espacios comunes. “Hacemos un llamado a cuidar lo que hoy estamos recuperando. Un parque bonito no se sostiene solo con pintura, sino con compromiso ciudadano”, dijo.
Durante la jornada, los habitantes del sector participaron activamente. Cristian Aristizábal, residente del barrio Eucarístico, expresó su satisfacción con el resultado. “Este tipo de acciones le hacen bien no solo a Cali, sino al país. Es un cambio que hace sentir más organizada y cuidada a la ciudad. Se nota que hay voluntad y eso motiva”, comentó.
Aristizábal también valoró el acercamiento entre las instituciones y la ciudadanía. “Siento que la Alcaldía está presente. Eso genera confianza. Estar trabajando juntos en algo tan necesario como esto, demuestra que sí se pueden lograr transformaciones reales si hay unión”, puntualizó.
La campaña continuará en distintos sectores de la ciudad
La estrategia de ‘Limpieza de Parques’ continuará en las próximas semanas, con jornadas programadas en diferentes puntos del municipio. La administración confirmó que se trata de un esfuerzo sostenido que forma parte de una apuesta más amplia por el desarrollo urbano, la convivencia ciudadana y la sostenibilidad ambiental.
Lea también: Cali florece con más de 380 mil árboles que transforman la ciudad
Además de mejorar el estado físico de los parques, se espera fortalecer el tejido social a través de la participación colectiva. La campaña no solo conmemora el aniversario de la ciudad, sino que también se convierte en un símbolo de lo que se quiere construir: una Cali más limpia, cuidada y habitable para todos.