Una serie de imágenes filtradas en redes sociales ha dejado al descubierto los preparativos de un plan que podría cambiar la manera como Cali sanciona a los conductores que infringen las normas de tránsito. En el video, varios agentes de tránsito de la ciudad aparecen reunidos en una capacitación técnica, prestando atención al funcionamiento de un mecanismo todavía desconocido para muchos caleños: los cepos. El dispositivo, que bloquea las ruedas de un vehículo e impide su desplazamiento hasta que sea retirado por las autoridades, parece estar a punto de entrar en escena en las calles de la capital vallecaucana.
Aunque no se ha hecho un anuncio oficial, la Secretaría de Movilidad confirmó de forma preliminar que sí se están adelantando capacitaciones para su posible implementación. Esto ha despertado tanto inquietud ciudadana como dudas jurídicas, ya que no se conoce hasta el momento la norma específica que habilitaría su uso. Lo cierto es que la imagen de los agentes aprendiendo a instalar cepos ha generado un primer impacto: ¿será esta la nueva estrategia para frenar la indisciplina vial en Cali?
Entre la necesidad de orden y el vacío normativo
La propuesta de usar cepos no es nueva, en otras ciudades del mundo, este tipo de herramientas se han aplicado para evitar el parqueo indebido, reducir el caos vial y forzar a los infractores a pagar sus comparendos. En Cali, sin embargo, su uso podría abrir un debate mayor, especialmente porque el marco legal que respalde su implementación aún no existe. Así lo reconocieron incluso los capacitadores durante la jornada, en la que uno de los funcionarios asistentes preguntó directamente cuál era la resolución que autorizaba aplicar el cepo. La respuesta fue sincera: “no la tenemos aún, pero se está preparando para garantizar que todo se haga con base en la norma”.
La frase, aunque informal, es reveladora. Implica que los dispositivos ya fueron adquiridos y que los funcionarios ya están siendo entrenados, incluso antes de que exista una resolución oficial que respalde su utilización. Eso deja abierta una grieta que, si no se maneja con cuidado, puede volverse polémica. Porque más allá de su efectividad para controlar infractores, los cepos también pueden convertirse en el foco de quejas por exceso de autoridad o por sanciones arbitrarias.
Consultada por medios de comunicación, la Secretaría de Movilidad evitó dar detalles sobre la fecha de entrada en funcionamiento de los cepos. No obstante, fuentes internas sí confirmaron que los dispositivos están almacenados desde hace semanas y que solo esperan la expedición de la norma para ser utilizados.
Por ahora, la estrategia parece estar en fase de ensayo, aunque no en silencio total. La sola imagen de agentes ensayando cómo inmovilizar vehículos ya despertó reacciones divididas. Para algunos, se trata de una herramienta necesaria que llega tarde a una ciudad donde estacionar sobre andenes, cebras o esquinas es casi costumbre. Para otros, representa una decisión improvisada, sin el debido soporte jurídico ni el diálogo previo con la ciudadanía.
Lea también: Sube la violencia contra conductores del MIO y agentes de tránsito en Cali
Cali, una ciudad que busca recuperar el orden en sus vías, podría encontrarse en las próximas semanas con una medida que genera tanto expectativa como tensión.