Este viernes 25 de julio, Cali celebra sus 489 años con un espectáculo sin precedentes con proyecciones de mapping en tres escenarios emblemáticos que son la Ermita, Cristo Rey y el edificio Coltabaco, que ofrecerán una experiencia inmersiva gratuita que mezcla arte, tecnología y memoria colectiva.
Por primera vez en Colombia, una iglesia patrimonial será el epicentro de un show inmersivo de mapping. La Ermita, ícono arquitectónico y espiritual de Cali, se transformará con una proyección inspirada en referentes internacionales como la Catedral de Notre Dame.
“Los caleños podrán vivir una experiencia llena de sonidos nativos en un espacio patrimonial muy bello. Es un show de talla mundial que abraza nuestra historia”, expresó Mauricio Díaz, director de la experiencia. Las funciones, que comenzarán desde el 25 de julio en horas de la noche, se realizarán bajo estrictos protocolos para proteger esta joya arquitectónica.
Cristo Rey: luces que acarician la montaña
El Ecoparque de los Cristales será el escenario del espectáculo lumínico más ambicioso presentado en el monumento a Cristo Rey desde su renovación. Con funciones cada 30 minutos a partir de las 6:30 p. m., este evento busca convocar a más de 50.000 personas, según Camilo Murcia, director de la UAESP. También, la entrada será gratuita, pero requiere inscripción previa en www.cali489.com, y el acceso se realizará exclusivamente mediante buses oficiales desde la Plazoleta Jairo Varela. Se recomienda llegar con al menos 30 minutos de antelación.
Por otra parte, el edificio Coltabaco, en el corazón de la ciudad, completa esta trilogía patrimonial. Allí se instalará una galería sobre la transformación urbana de Cali, desde sus orígenes hasta momentos clave como los Juegos Panamericanos. Una instalación digital permitirá al público participar activamente, “pintando la Cali del futuro” con herramientas interactivas que invitan a soñar la ciudad que se desea construir. “Mostramos ese recorrido histórico y damos espacio para que los caleños se expresen y sueñen con la Cali que quieren construir”, destacó Mauricio Díaz.
Le puede interesar: Capturan a 43 integrantes de tres bandas criminales en el oriente de Cali
Lejos de una celebración tradicional, el cumpleaños 489 de Cali se convierte en una apuesta innovadora. Con tres escenarios históricos, miles de luces y una narrativa que mezcla pasado y futuro, la ciudad honra su historia mientras abre las puertas al porvenir. Desde este 25 de julio, Cali no solo festeja: se ilumina con el poder del arte, la tecnología y el encuentro ciudadano.