...

Preocupación en Cali por el grave deterioro de las canchas panamericanas

Padres y entrenadores alertan sobre el grave deterioro de las canchas panamericanas, que pone en riesgo a jóvenes deportistas.

Los espacios donde entrenan a diario decenas de jóvenes deportistas están en condiciones preocupantes. Las canchas panamericanas de Cali, históricamente reconocidas por albergar talentos deportivos, presentan un estado de abandono que hoy alarma tanto a entrenadores como a padres de familia.

El escenario, que debería servir como plataforma para impulsar la disciplina y el desarrollo juvenil, se ha convertido en un sitio lleno de riesgos. Grietas en los pisos, estructuras corroídas y falta de iluminación hacen parte del panorama que enfrentan quienes aún insisten en entrenar en medio de la precariedad.

El panorama no puede ser más desalentador. En lugar de convertirse en espacios seguros para el entrenamiento, algunas canchas se han vuelto un campo minado de peligros. Las zonas donde se ubican los aros están visiblemente desgastadas. El óxido se apodera de las estructuras metálicas. Algunas canastas ya ni siquiera tienen aros. Otras, increíblemente, están sostenidas con ladrillos.

Esto, sumado a la falta de mallas y la carencia total de luz artificial, ha generado un ambiente poco favorable para quienes aspiran a formarse en el deporte. “Hay canchas que parecen estar al borde del colapso”, comentó un padre de familia que acompaña regularmente a su hijo a los entrenamientos.

Solo dos canchas son funcionales para entrenar

De un total de diez canchas disponibles, apenas dos cuentan con condiciones mínimas para que los jóvenes puedan practicar con algo de normalidad. Así lo señalan varios acudientes, quienes han documentado en videos y fotos los múltiples fallos de infraestructura.

Maritza Coromoto, madre de uno de los deportistas, afirma que la situación es crítica. “No se puede hablar de desarrollo si los chicos no tienen dónde prepararse. Esto va más allá del entrenamiento. Se trata de su seguridad”, expresó.

Algunos entrenadores, frente a la inacción oficial, han intentado improvisar soluciones por su cuenta. En más de una ocasión, han llevado herramientas desde sus casas para hacer reparaciones menores. Sin embargo, se enfrentan a problemas estructurales que no pueden ser solucionados sin intervención técnica y recursos oficiales.

Un llamado urgente al gobierno local

La comunidad deportiva ha levantado su voz y exige una respuesta concreta de parte de la administración municipal. “Estos escenarios no son un lujo. Son una necesidad para cientos de jóvenes que encuentran en el deporte un camino para evitar los riesgos de la calle”, sostuvo uno de los entrenadores afectados.

Las canchas panamericanas, símbolo de la actividad física en el sur de Cali, hoy reflejan un descuido que puede comprometer el futuro de muchos talentos locales. No se trata solo de un tema deportivo, es un asunto de salud, seguridad y prevención.

Lea también: Baja ejecución de proyectos deportivos en Cali genera alerta en el Concejo

Los deportistas, sus familias y los formadores no piden lujos ni escenarios de alto rendimiento. Exigen lo básico: pisos seguros, estructuras estables y algo de luz para entrenar en las tardes. La pelota está ahora en la cancha de las autoridades. ¿Responderán antes de que sea demasiado tarde?

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group