...

Protesta de vendedores informales paraliza el centro de Cali

La Calle 14 con Carrera 8 colapsó por manifestación de comerciantes informales; exigen alternativas dignas.

Decenas de vendedores informales se tomaron la Calle 14 con Carrera 8 en pleno corazón del centro de Cali sobre las 9:32 a.m., como forma de protesta contra una reciente orden judicial. La decisión, que exige a la Administración Distrital recuperar el espacio público de este sector, desató la molestia de los trabajadores que dependen del comercio informal para subsistir. Con pancartas y gritos de inconformidad, los manifestantes exigen una solución digna que no afecte su fuente de ingreso.

Los vendedores aseguran que la medida los pone en riesgo de perder el sustento diario, pues muchos llevan años instalados en esa zona. Según ellos, la Alcaldía no ha ofrecido alternativas claras ni viables para su reubicación. La situación generó tensión entre los trabajadores y la fuerza pública, que permanece en el lugar para controlar el orden.

Le puede interesar: Indignación en Cali por cobro para usar el baño en el colegio INEM

Congestión y caos vehicular en pleno centro

La protesta colapsó la movilidad en una de las zonas más transitadas de Cali. Conductores reportaron extensos trancones en el centro debido al cierre de la vía, lo que obligó a muchos a buscar rutas alternas. Agentes de tránsito se desplegaron para mitigar el caos, pero el flujo vehicular permaneció lento durante varias horas. Comerciantes formales de la zona también manifestaron preocupación por la afectación económica que genera la protesta.

Algunos ciudadanos respaldaron la causa de los vendedores informales, mientras otros reclamaron por las afectaciones al tránsito y al derecho a circular libremente. “Entendemos su lucha, pero no pueden bloquear toda la ciudad”, dijo una residente del sector. La Alcaldía, por su parte, aún no emite un pronunciamiento oficial frente a la protesta, aunque se espera una mesa de diálogo con los voceros de los vendedores para buscar una salida negociada.

Lea también: Corredor falleció en la Media Maratón de Bogotá

La tensión entre legalidad y subsistencia

La protesta revela una problemática estructural en Cali: el conflicto entre la recuperación del espacio público y el derecho al trabajo informal. La orden judicial exige una acción concreta para despejar las calles, pero no plantea mecanismos claros para garantizar la dignidad de quienes dependen de ese espacio. En ese contexto, los vendedores se sienten desprotegidos por una política pública que consideran excluyente.

La informalidad no es solo una realidad económica, sino una expresión de las desigualdades históricas en las ciudades. Por ello, cualquier estrategia de recuperación del espacio debe incluir diálogo, alternativas productivas y acompañamiento institucional. De lo contrario, como se ve hoy en Cali, el conflicto se traslada a las calles.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group