...

⁠Petro entregará en agosto el multicampus en Ladera de Cali

Una apuesta histórica por la educación pública en los sectores más excluidos del occidente de la ciudad.

El nuevo Multicampus Universitario TTU – La Ladera, que será inaugurado en agosto de 2025, representa uno de los proyectos educativos más ambiciosos en la historia reciente de Cali. Con una inversión de $36.850 millones provenientes del Ministerio de Educación, esta iniciativa beneficiará a más de 9.000 jóvenes provenientes de las comunas más vulnerables del occidente de la ciudad, brindándoles acceso gratuito a educación superior pública, de calidad y cercana a sus territorios.

La transferencia de los recursos fue oficializada mediante la Resolución 015575 de julio de 2025, que permite la compra de cuatro inmuebles en el sector de La Ladera, actualmente propiedad de la Universidad Libre. Con estos predios, se consolidará un espacio académico de alto nivel que ofrecerá más de 45 programas técnicos, tecnológicos y profesionales en áreas como medicina, derecho, fisioterapia, programación, diseño gráfico, gastronomía, deportes, artes plásticas, música, idiomas, animación digital, entre otros.

Reunión para conformación del Multicampus | Foto por: Ministerio de Educación

El proyecto será gestionado de manera conjunta por siete instituciones de educación superior que conforman la Red TTU Pacífico: la UNIAJC, INTEP, la Escuela Nacional del Deporte, el Instituto Departamental de Bellas Artes, la Institución Universitaria de las Culturas y las Artes Populares, la UCEVA y la UTEDÉ. Estas entidades firmaron el Convenio de Cooperación 001 de 2025, con el objetivo de garantizar una oferta académica articulada y pertinente para las necesidades del territorio.

Multicampus con modelo financiero sostenible e innovador

Además del enfoque académico, el multicampus contempla un modelo de gestión innovador que incluye comités interinstitucionales para coordinar aspectos académicos, administrativos, de bienestar estudiantil y de convivencia. También se prevé la designación de un administrador general y la implementación de un modelo financiero sostenible centrado en la gratuidad.

También puede leer: Cali estrena recorridos nocturnos gratuitos en su bus turístico

Este esfuerzo busca cerrar brechas históricas de acceso a la educación en sectores golpeados por la desigualdad, la exclusión y la violencia. “No se trata solo de infraestructura, sino de justicia social y reparación territorial. Este campus es una respuesta concreta al clamor de miles de jóvenes que por años han exigido una oportunidad real para transformar sus vidas”, afirmó el ministro de Educación, Daniel Rojas.

En los próximos meses se llevará a cabo la firma de la promesa de compraventa, el levantamiento topográfico, la formalización de escrituras y las adecuaciones necesarias para garantizar condiciones óptimas de acceso, permanencia y calidad educativa. Con este paso, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con una educación superior inclusiva y equitativa, que empiece a cambiar el destino de miles de familias caleñas desde el conocimiento.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group