La concejala de Cali por el Pacto Histórico, Ana Erazo, denunció que el contrato para remodelar el Barrio Obrero, en el centro de Cali, está firmado para finalizar el 31 de octubre, mientras la Alcaldía anuncia que las obras se terminarán en febrero del 2026. “¿Cómo así, Alejandro Eder, van a haber sobrecostos y adiciones? ¡Qué improvisación!”, cuestionó la concejala.
En entrevista con El País de Cali, Raquel Garavito, gerente de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana (Edru), confirmó que en diciembre se tendrán listas seis cuadras de la etapa uno y otras dos terminadas. “La decoración, algunos árboles que nos falten y algo de mobiliario urbano lo vamos a instalar entre diciembre, enero y febrero”, señaló.
Días atrás, Erazo además cuestionó que el avance de la obra apenas va en un 2,12% cuando se tiene contemplado terminarla en 92 días. Y es que las obras en el Obrero han sido centro de polémica. Como contó CW+ Noticias, el avance de los trabajos ha generado afectaciones significativas en la vida cotidiana de la comunidad y algunos vecinos se quejan.
Lea también: Ruta de la Salsa no logra opacar la crisis social que vive el barrio Obrero.
Comunidad se queja por las obras en el Obrero y la Alcaldía responde
“Esto es un desastre, faltó planeación, que la gente estuviera de acuerdo porque el alcalde no le preguntó a nadie, lo hizo como le dio la gana y ya”, le dijo Jairo Mesa a CW+Noticias, residente del barrio. Varios vecinos opinan lo mismo. Dicen que las obras les generan incomodidad para pasar y llegar a sus hogares.
Otras de las quejas más frecuentes vienen de los tenderos y pequeños comerciantes que tienen sus negocios en la zona. Según confirmaron a CW, las ventas se han reducido significativamente y les preocupa el futuro de sus finanzas. “La gente no tiene un plan social, una estrategia de mitigación por las afectaciones en sus ventas”, señaló la concejala Erazo.
Sin embargo, en medio de todos los reclamos, la Alcaldía niega que no se les haya informado a los vecinos. “Nos ha sorprendido un poco porque lo que hemos hecho es hablar con las personas. A lo largo del último año se han tenido más de 25 socializaciones y la convocatoria la hemos hecho por redes sociales, volanteo y puerta a puerta”, le dirijo Raquel Garavito a El País de Cali.
Según la directora de la Edru, “muchas veces la gente no asiste” a las socializaciones que se hicieron. Incluso, afirman que firmaron unas 117 actas de vecindad. “Desde el día uno hemos sido muy claros con la comunidad al decirles que se tendrán unos cierres parciales y temporales”, aseguró Garavito, quien dijo que a veces las personas buscaban “politizar las situaciones”.
Lea más: Obras en el barrio Obrero en Cali complican la vida de residentes y comerciantes.
Vea acá el video de las denuncias de vecinos:
CALI | Un complejo panorama se vive por estos días el barrio Obrero, en pleno corazón de Cali, tras la intervención de la Alcaldía (@AlcaldiaDeCali) en un intento por recuperar el centro.
— CW+ Noticias (@CWMasNoticias) July 23, 2025
Aunque la Administración Distrital ha pedido tener medidas de precaución y evitar las zonas… pic.twitter.com/ZIucRs8SYe