En un encuentro sostenido con representantes de los taxistas de Cali, el alcalde Alejandro Eder lanzó un llamado contundente al secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, para actuar con firmeza contra el fenómeno del transporte pirata.
La instrucción del mandatario busca hacer frente a una de las principales preocupaciones del sector formal: la competencia desleal que representan los vehículos que operan sin autorización, afectando la economía del gremio y generando riesgos para los usuarios.
“Yo no quiero estar viendo que la Secretaría de Movilidad está multando una pista de taxis y a la pista de piratas no les pasa nada”, expresó Eder, quien recalcó que estos operativos deben ser sostenidos y focalizados en las denominadas “pistas piratas” que han proliferado en distintos sectores de la ciudad.
También puede leer: Emcali recupera redes y vías en Puerto Mallarino
Los líderes del gremio celebraron el compromiso del mandatario y manifestaron su respaldo a las acciones que fortalezcan la legalidad en el transporte público. Se espera que en los próximos días se anuncien las primeras intervenciones conjuntas entre la Secretaría de Movilidad, la Policía y otras autoridades locales para desarticular las rutas ilegales.
Con esta decisión, la Alcaldía de Cali busca proteger el trabajo formal, mejorar la movilidad urbana y recuperar la confianza de los ciudadanos en el sistema de transporte autorizado.
Cali aplaza ocho días la aplicación de cepos en el centro
La implementación de los cepos vehiculares en el centro de Cali, prevista inicialmente para este viernes 1 de agosto, será aplazada por ocho días. Así lo anunciaron las autoridades locales luego de una mesa técnica entre la Secretaría de Movilidad y la Personería Distrital, con el fin de reforzar la socialización de la medida antes de entrar en una etapa sancionatoria.
Durante este periodo, los agentes de tránsito adelantarán jornadas pedagógicas en puntos estratégicos, enfocadas en educar a los conductores sobre la normativa de estacionamiento, el uso de los cepos y el procedimiento a seguir en caso de que el vehículo sea inmovilizado con uno de estos dispositivos. No se impondrán sanciones económicas durante estos días, pero sí se hará un llamado a respetar las normas de tránsito.
El personero de Cali, Gerardo Mendoza, explicó que la decisión responde a una encuesta realizada por su entidad, en la que el 74,3% de los consultados afirmó no haber recibido información clara sobre el uso de los cepos. “Este aplazamiento busca garantizar que todos los ciudadanos entiendan cómo funciona la medida y cuáles serán sus implicaciones”, dijo el funcionario.