Este viernes, varios barrios del norte de Cali salieron a las calles en una jornada de protesta que cerró temporalmente la calle 34 con carrera 5N. La movilización, convocada por habitantes de sectores como Berlín, Fátima, Parque del Chontaduro y Prados del Norte, buscaba llamar la atención de las autoridades ante una serie de problemáticas que, según afirman, han sido ignoradas por años. A la jornada también se unieron estudiantes de colegios públicos de la zona, quienes reclaman mejores condiciones para sus instituciones.
Entre las principales quejas está el deterioro de la infraestructura educativa. Varias sedes presentan daños estructurales, falta de mantenimiento, salones en mal estado y servicios públicos deficientes. “Es triste estudiar en condiciones que no garantizan ni seguridad ni dignidad”, comentó una de las estudiantes que participó en la protesta. La situación ha encendido las alarmas de padres y profesores, quienes también exigen inversiones urgentes para garantizar el bienestar de los jóvenes.
Pero la educación no es el único frente que preocupa. Los vecinos también manifestaron su descontento por el mal estado de las vías, muchas de ellas llenas de huecos, sin señalización y peligrosas incluso para caminar. El abandono del comercio local, la creciente sensación de inseguridad y la falta de iluminación en varias cuadras han generado un ambiente de zozobra para quienes viven y trabajan en estos sectores.
El deterioro del espacio público también enciende alertas
Otro punto que encendió los ánimos de los manifestantes fue la situación del Parque del Chontaduro, que solía ser un punto de encuentro para niños, jóvenes y adultos. Hoy, según los habitantes, el lugar está en completo abandono, sin mantenimiento ni presencia institucional. “Era un espacio donde la comunidad se encontraba, ahora está deteriorado y oscuro. Hemos pedido ayuda, pero nadie responde”, señaló una lideresa barrial.
A esto se suma la preocupación por un lote que ha sido invadido en cercanías al Parque del Pacífico, lo que ha generado discusiones sobre la seguridad, el uso del espacio público y la falta de control por parte de las autoridades. Los vecinos temen que este lugar se convierta en un foco de inseguridad y problemáticas sociales si no se actúa a tiempo.
Lea también: Sisbén Cali se toma 13 barrios en jornada masiva este sábado
En medio de esta jornada, los líderes comunitarios dejaron claro que esta no será la única manifestación si no hay respuestas concretas por parte del gobierno distrital. “Queremos soluciones estructurales, no paños de agua tibia. Esta comunidad se cansó del abandono”, dijeron. Por ahora, la Alcaldía no se ha pronunciado sobre lo ocurrido, pero los habitantes esperan ser escuchados antes de que la situación se agrave más.