El mediodía de ayer jueves 31 de julio se registró una grave emergencia en la Calle 3 Oeste con Carrera 3A, en el barrio El Peñón, luego de que una pared colapsara en medio de trabajos adelantados en una construcción. El hecho dejó como saldo cuatro personas heridas, quienes se encontraban laborando al momento del desplome.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali atendió el incidente con varias unidades de rescate, personal de logística y ambulancias. Tres de los lesionados fueron trasladados en vehículos externos, mientras que el cuarto fue remitido en una ambulancia de los Bomberos a la Clínica Imbanaco, donde fue atendido por personal médico.
También puede leer: Eder exige mano dura contra el transporte pirata en Cali
El cabo Néstor Giraldo, coordinador de emergencias de la institución, explicó que tras la evacuación y atención de los heridos se procedió a asegurar el lugar, realizar la demolición de elementos inestables y emitir recomendaciones preventivas a los vecinos del sector.
Las autoridades investigan las condiciones de seguridad de la obra y las causas exactas del colapso, mientras que la comunidad del sector manifestó su preocupación por el riesgo que representan estas construcciones en zonas residenciales consolidadas.
El hecho se suma a otros casos recientes de incidentes estructurales en la ciudad, lo que refuerza la necesidad de un mayor control sobre obras civiles en ejecución.
Desplome de ascensor en el Palacio de Justicia de Cali deja funcionarios heridos
El accidente ocurrió en el ascensor número seis del edificio, cuando los ocupantes descendían desde el piso 13 y el sistema de transporte vertical cayó hasta el nivel 4, de manera repentina. Según confirmó la Asociación Nacional de Trabajadores del Sistema Judicial Colombiano y Afines (Asonal Judicial S.I.), los ocupantes dos jueces y dos empleados sufrieron lesiones físicas y afectaciones emocionales por el impacto.
Diego Anchinte, presidente de Asonal Judicial en Cali, explicó que los funcionarios afectados fueron valorados por personal médico y trasladados a centros asistenciales. “La caída fue brusca y generó un enorme susto. Lo preocupante es que esto no es un hecho aislado; desde hace años venimos denunciando fallas en el mantenimiento de estos ascensores”, afirmó el vocero sindical.
La situación ha encendido nuevamente las alarmas entre trabajadores del Palacio de Justicia, quienes aseguran que los equipos nuevos han presentado más fallos que los antiguos, y cuestionan el papel de la empresa Otis, encargada del mantenimiento de los sistemas. “Que se descuelgue uno o dos pisos puede considerarse manejable, pero cuando la caída es de casi diez pisos, es un riesgo inaceptable”, advirtió Anchinte.
Tras el accidente, el ascensor fue clausurado de inmediato, mientras se adelantan investigaciones internas para establecer responsabilidades. La organización sindical pidió una auditoría técnica urgente y garantías reales de seguridad para los servidores judiciales.
Este hecho se suma a una serie de incidentes previos que, según Asonal Judicial, evidencian la necesidad de una intervención estructural inmediata al edificio, cuya infraestructura sigue generando zozobra entre quienes allí trabajan.