...

Cali lidera Juegos Departamentales y va por nuevo récord de oros

Con cada jornada, Cali amplía su ventaja en medallería y demuestra el fruto de su preparación y trabajo en equipo.

La capital vallecaucana no cede terreno y reafirma su dominio deportivo en los Juegos Departamentales, Paradepartamentales y Sordodepartamentales del Valle, al borde de superar su propio récord de medallas de oro logrado en 2022.

Los resultados más recientes consolidan el liderazgo de Cali tanto en disciplinas convencionales como en las paralímpicas y sordolímpicas, gracias a una participación arrolladora en deportes como atletismo, judo, boxeo y tenis de mesa. La jornada más reciente dejó claro que la ciudad no solo aspira a ganar, sino a marcar historia.

Entre las actuaciones destacadas está la del paraatleta Alejandro Villanueva Gallego, quien se colgó el oro en impulsión de bala F33-F34 masculino, y la de Kevin Ochoa Gómez, que brilló en la categoría F13. En atletismo convencional, Adrián José Mina Mera se impuso en los 800 metros varones, mientras que el judo juvenil sumó tres oros clave gracias a Sara Muñoz, Samuel Villa y Joshua Salazar.

En boxeo, las mujeres dieron el golpe sobre la lona. Cuatro medallas de oro fueron ganadas por jóvenes cadetes, entre ellas Nicol y Diana Gamboa, que han sido figuras constantes en el circuito local.

A esto se suma la solidez del equipo caleño en tenis de mesa y para tenis de mesa, donde Mathias Acosta y Ángel Zules se subieron a lo más alto del podio. En dobles mixto, Gisell Martínez y Manuel Ferauds también se llevaron el oro, en una competencia donde Cali no dejó espacio para sorpresas.

Hasta el último corte, la ciudad sumaba 158 oros en los Juegos Departamentales y 82 en los Paradepartamentales y Sordodepartamentales, cifras que ponen a Cali a tan solo unos pasos de romper su mejor marca histórica. Palmira y Yumbo, sus más cercanos perseguidores, se mantienen a considerable distancia.

El liderazgo caleño no es producto del azar. Detrás de cada medalla hay un trabajo articulado entre deportistas, entrenadores, metodólogos y equipos médicos que, bajo la coordinación de la Secretaría del Deporte y la Recreación, han sostenido un proceso de preparación técnica que ahora da sus frutos en cada disciplina.

La Capital Deportiva de Colombia vuelve a demostrar que no solo tiene historia, sino también presente y futuro. Y todo indica que el récord de 2022 caerá, más pronto que tarde.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group