...

Video: ambulancias estarían participando en piques ilegales en Cali

Las imágenes muestran a dos vehículos de emergencia acelerando junto a un grupo de motos en la Vía al Mar.

Un video que circula en redes sociales ha generado controversia en Cali. En las imágenes se observa cómo dos ambulancias bajan a gran velocidad por la Vía al Mar, ocupando ambos carriles de la vía, en lo que parecería ser una participación en piques ilegales, una práctica que ha sido constantemente denunciada por los habitantes del sector.

Detrás de estos vehículos, también se movilizan varias motocicletas, cruzando peligrosamente de un carril a otro. Aunque no se ha confirmado el punto exacto donde fue grabado el video, al parecer se trataría de un tramo cercano al retén forestal de Terron Colorado, descendiendo desde el kilómetro 18, una zona que ha sido señalada como escenario frecuente de este tipo de carreras clandestinas.

Lo que más ha llamado la atención en esta ocasión es que los protagonistas no serían solo motociclistas, sino también vehículos asistenciales. La presencia de ambulancias en medio de esta escena ha generado indignación, especialmente por tratarse de automotores destinados a atender emergencias y proteger la vida de los ciudadanos.

Comunidad denuncia aumento de ‘Piques’ ilegales

Recientemente, habitantes de la zona aseguraron para CW+ que la situación se ha vuelto cada vez más crítica. “Está muy complicado porque uno llega de trabajar y se encuentra con eso. Se pasan del carril, vienen sin documentos, incluso armados. Ya uno no puede salir tarde por aquí”, relató un residente.

Según denuncian, los momentos más complejos suelen darse entre las 10 de la noche y la 1 de la madrugada. La comunidad señala que este suele ser el horario en el que el número de motos y vehículos aumenta y el control en la vía se diluye.

“No dejan dormir, el ruido es constante. Además, últimamente se han presentado robos. La Policía llega, pero después se va y vuelve todo a lo mismo”, añadió otro habitante de la zona.

¿Qué dicen las autoridades?

Desde la Secretaría de Movilidad, el secretario Gustavo Orozco reconoció que este fenómeno ha sido difícil de contener por su naturaleza cambiante. “Entendemos la frustración de la comunidad sobre este desorden que causa. Esto es como taparle todos los huecos a un topo. Uno destapa por acá, salen por allá”, señaló para CW+.

Lea también: Violento ataque a agentes de tránsito en el norte de Cali

Según explicó, se han reforzado los operativos con acciones móviles y articulación con la Policía, con el objetivo de impedir que estas dinámicas se mantengan tanto el la Vía al Mar como en otras zonas de la capital vallecaucana. “Estamos innovando en la manera de hacer control y respondiendo a lo que la comunidad está pidiendo”.

En un reciente operativo realizado en el kilómetro 18, las autoridades impusieron más de 300 comparendos e inmovilizaron 70 vehículos, sin embargo, la comunidad insiste en que los controles deben mantenerse de forma constante, especialmente en los horarios más críticos.

La difusión del video ha desatado críticas en redes sociales. Muchos usuarios han cuestionado que vehículos diseñados para atender emergencias terminen envueltos en situaciones que, lejos de salvar vidas, podrían ponerlas en riesgo. Por el momento, las autoridades no se han pronunciado oficialmente sobre el material que circula, ni han confirmado si ya se inició una investigación sobre lo ocurrido.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group