En un esfuerzo conjunto por fortalecer el turismo y dinamizar la economía del suroccidente colombiano, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) y JetSmart Airlines anunciaron una alianza estratégica. Esta colaboración busca consolidar a Cali como el principal eje de conectividad aérea en la región.
Gracias a esta alianza, la aerolínea implementará cinco nuevas rutas directas desde la capital del Valle del Cauca, conectándola con Bogotá, Medellín, Cartagena, Santa Marta y San Andrés. Este movimiento representa una apuesta por convertir al suroccidente en un nodo clave del progreso económico y social del país.
Más vuelos, más oportunidades
La expansión incluye más de 58 nuevas frecuencias semanales, lo que incrementa significativamente la oferta aérea desde y hacia Cali. JetSmart, con esta operación, ahora representa el 12% del total de vuelos que arriban a la ciudad, y el 15% de la oferta de sillas disponibles en el mercado nacional con destino a este territorio.
Además, el impacto de esta iniciativa no se limita a Cali, puesto que las nuevas rutas beneficiarán también a otros municipios del Valle del Cauca y al conjunto del suroccidente colombiano, al mejorar el acceso de turistas, empresarios y residentes a una red aérea más amplia y eficiente.
JetSmart actualmente conecta a diez ciudades colombianas mediante 17 rutas nacionales. Opera con aeronaves Airbus A320neo, una flota reconocida por su eficiencia energética y sostenibilidad, además de ser la más joven de Sudamérica. Esto garantiza vuelos más silenciosos, consumo optimizado de combustible y menores emisiones de carbono.
Le puede interesar: Miguel Uribe está en la fase de despertar tras 50 días hospitalizado
Con esta expansión, JetSmart no solo refuerza su presencia en el país, sino que también responde a la creciente demanda de conectividad desde regiones históricamente subatendidas, aportando a su desarrollo y visibilización en el mapa turístico y comercial de Colombia.