La Red de Salud del Norte E.S.E. dio un paso histórico al recibir la Acreditación en Salud, una distinción que la posiciona como una de las instituciones públicas más destacadas del país en calidad de atención. Bajo el liderazgo de su gerente, Angie Gutiérrez Ospina, la entidad demostró que la salud pública puede alcanzar estándares de excelencia cuando se trabaja con visión, compromiso y enfoque humano.
Este logro representa mucho más que una certificación: es la consolidación de años de esfuerzo por parte de todo su equipo asistencial, administrativo y directivo. La acreditación garantiza que la ESE cumple con estrictos criterios en seguridad del paciente, responsabilidad social, transformación cultural y humanización de los servicios, proyectando a la institución como un referente nacional.
Le puede interesar: “El verdadero transporte de los caleños no es el MIO, es el informal”: Roberto Ortiz
Modelo humanizado y cercano, clave del reconocimiento
La ESE Norte opera con 17 IPS en la zona nororiental de Cali, y ha logrado construir un modelo de atención basado en la cercanía con las comunidades, la humanización del servicio y la participación ciudadana. Este enfoque ha sido fundamental para alcanzar la Acreditación en Salud, permitiendo que los usuarios se sientan no solo atendidos, sino cuidados con dignidad.
Angie Gutiérrez Ospina señaló que este reconocimiento pertenece a todos los funcionarios de la entidad, quienes han aportado desde sus distintos roles al fortalecimiento del sistema de salud pública en Cali. La acreditación marca un antes y un después en la historia institucional, abriendo la puerta a nuevos proyectos de expansión y fortalecimiento de servicios.
Lea también: Ana Erazo denuncia falta de ejecución del empréstito en Cali
Proyectos de expansión para fortalecer la salud pública
El alcalde Alejandro Eder destacó que este hito impulsa una nueva etapa para la salud pública en la ciudad. Entre los planes inmediatos, se contempla la construcción de una Clínica de Mama con equipos de última generación, y la modernización de las IPS Puerto Mallarino, Popular y Las Ceibas, obras que contarán con recursos del Gobierno Nacional.
Además, Eder propuso convertir a la Red de Salud del Norte en el primer Hospital Universitario de primer nivel del país, lo que transformaría el sistema de atención en Cali y serviría de modelo para otras ciudades. Este ambicioso proyecto apunta a consolidar la calidad, ampliar cobertura y fortalecer la formación académica desde la práctica asistencial.