...

Zonas recomendadas para cometas en Cali este agosto

Emcali advierte riesgos al elevar cometas cerca de cables. Estos son los barrios recomendados para hacerlo sin poner en riesgo la vida.

Agosto trae consigo el viento que hace volar cometas por toda Cali, una tradición que llena de alegría a grandes y chicos. Sin embargo, lo que para muchos es una práctica familiar y recreativa, para las autoridades representa también una preocupación. Emcali ha lanzado un llamado urgente a la ciudadanía para prevenir accidentes durante esta temporada, especialmente relacionados con cometas atrapadas en las redes eléctricas.

La entidad insiste en que hay que tener cuidado al elegir el lugar donde se elevan cometas. Está prohibido hacerlo desde balcones, terrazas o zonas cercanas al MIO Cable, y mucho menos en sectores donde los cables de alta tensión son visibles. También se ha reiterado que los niños deben estar siempre acompañados por adultos. El error más común, y peligroso, es intentar recuperar cometas que se enredan en los cables eléctricos, acción que puede causar desde descargas graves hasta fallas en el servicio que pueden extenderse por varias horas.

Cada año, durante esta época, aumentan los reportes de emergencias por cometas enredadas en redes eléctricas. Diana Zúñiga, gerente comercial de Energía de Emcali, señaló que la ciudadanía debe asumir esta tradición con responsabilidad. “Es vital hacerlo en espacios amplios, alejados de postes y cables, y bajo supervisión. Lo más importante: si una cometa queda atrapada, no intenten bajarla por sus medios”, advirtió.

Ante cualquier incidente, los usuarios pueden comunicarse con Emcali a través de la línea 177 o desde celulares al 602 524 0177, opción 5. Estas líneas están habilitadas para reportar situaciones que impliquen riesgos eléctricos y evitar mayores afectaciones al servicio o accidentes personales.

Barrios con más casos y zonas seguras para volar cometas

Según reportes de Emcali, los sectores donde más se presentan emergencias por cometas enredadas incluyen Potrero Grande, Valle Grande, Mojica, Calimio, Manuela Beltrán, Los Lagos, El Ingenio, Terrón Colorado y Los Chorros. En estos barrios es donde históricamente se registran más daños a la infraestructura eléctrica, y por ello se insiste en la importancia de escoger espacios adecuados para la actividad.

En respuesta, se han compartido zonas seguras recomendadas por la entidad. Algunas de ellas son el parque 72W, la cancha El Pondaje, el parque Mariano Ramos (entre calles 26 y carreras 48 y 50), así como el parque Los Naranjos, en la calle 84 con carrera 26C y 26G. También están habilitados sectores de La Flora, como la Avenida 4 Norte entre calles 68 y 70, y la calle 64 Norte con Avenida 4 Norte. En el sur, destacan espacios como el parque en la calle 16 con carrera 87 (La Hacienda) y la calle 86 con transversal 103 (San Marcos).

Lea también: Fuerte viento impidió aterrizaje de vuelo en Pasto, fueron desviados a Cali

Incluso en Potrero Grande, que suele tener más reportes por incidentes, se han identificado puntos abiertos como la calle 121 con carrera 24D y entre carreras 27D y 28K, donde se pueden volar cometas sin generar peligro. La invitación es a disfrutar la temporada sin poner en riesgo la vida ni afectar el servicio eléctrico. Volar cometas puede seguir siendo motivo de alegría, siempre que se haga con precaución y sentido común.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group