...

Cruce de acusaciones entre Ana Erazo y Santiago Castro

La concejal denunció que no se ha ejecutado ni un peso del millonario empréstito.

Un fuerte debate político sacude nuevamente a la Alcaldía de Cali. La concejal Ana Erazo encendió las alarmas al afirmar que, a pesar de haber transcurrido más de un año y medio de la actual administración, no se ha ejecutado ningún recurso del empréstito por $3,5 billones aprobado por el Concejo Municipal. Según la cabildante, esto pone en riesgo la estabilidad financiera de la ciudad en los próximos años.

“En 587 días de gobierno, la administración de Alejandro Eder no ha ejecutado un solo peso del empréstito. Heredará a Cali una virtual quiebra financiera a partir de 2027”, publicó Erazo en su cuenta de X, acompañando la denuncia con un documento en el que la Alcaldía, según asegura, certifica la falta de ejecución presupuestal con corte al 22 de julio.

La concejal cuestionó además la gestión de contratistas vinculados a la Alcaldía, señalando presuntas aspiraciones políticas y un aparente vacío en los resultados concretos: “Su único ‘logro’ es tener contratistas convertidos en precandidatos al Congreso”, criticó.

Santiago Castro le respondió con dureza a Ana Erazo

Ante estas declaraciones, Santiago Castro, gerente del empréstito, respondió con dureza. Tildó a la concejal de “tramposa” por mostrar “una verdad a medias” y aseguró que sí hay avances significativos: “Ya están colgados e iniciados 15 procesos contractuales por $161 mil millones, y en dos semanas más se sumarán 31 procesos adicionales por $125 mil millones”.

Castro defendió el trabajo de la administración de Eder y justificó el tiempo invertido como parte de la estructuración técnica necesaria para ejecutar los recursos con rigor: “¿De verdad cree que negociar con los bancos, registrar los contratos a nivel nacional y dejar listos los proyectos toma menos de ocho meses?”, cuestionó.

También puede leer: María José Pizarro inicia su gira en Cali: “Aquí lo que está en juego es el país”

El funcionario también respondió a las críticas sobre su contrato personal por $142 millones anuales, argumentando que lo asumió por compromiso con la ciudad y no por intereses económicos: “Lo hago con amor y entrega. Me los merezco toditos, así le duela”, remató.

La polémica revive el debate sobre la gestión y ejecución de los recursos aprobados por el Concejo de Cali para impulsar el desarrollo de infraestructura, movilidad y servicios públicos. Mientras desde sectores de oposición se denuncia lentitud y falta de resultados, la administración insiste en que los procesos avanzan de forma técnica y ordenada, y que los frutos de la inversión se verán en los próximos meses.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group